Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Resultados académicos y relación formación-empleo según sexo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/91768
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...
Ver/Abrir
00820113014330.pdf (2.100Mb)
Nivel Educativo:
Formación Profesional
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Blat Gimeno, Teresa
Fecha:
2009
Publicado en:
Participación educativa. 2009, n. 11 ; p. 40-58
Resumen:

Se analiza el incremento de la participación de la mujer en la formación y su acceso a las enseñanzas superiores. Sin embargo, existen diferencias por sexo en la elección de itinerarios formativos que tendrán consecuencias discriminatorias para la mujer al acceder al mercado laboral tanto si eligen Formación Profesional como si siguen estudios universitarios. En las universidades públicas es mayoritaria la presencia femenina en las diplomaturas y licenciaturas aunque desciende en el doctorado y en el sistema universitario los puestos de poder son de difícil acceso para ellas. El número de mujeres y de hombres que trabajan en la Administración Pública es paritario, aunque esa paridad varía mucho en función de los distintos grupos de titulación. Se observa un incremento de mujeres menores de 30 años en el grupo A lo que indica que el futuro de la Administración General del Estado estará en manos de las mujeres. Las dificultades que encuentran en el mercado laboral las ha impulsado a crear su propio empleo si bien aún la empresa es un mundo dominado por los varones. La acción del gobierno y las políticas activas en este campo son imprescindibles para garantizar la igualdad.

Se analiza el incremento de la participación de la mujer en la formación y su acceso a las enseñanzas superiores. Sin embargo, existen diferencias por sexo en la elección de itinerarios formativos que tendrán consecuencias discriminatorias para la mujer al acceder al mercado laboral tanto si eligen Formación Profesional como si siguen estudios universitarios. En las universidades públicas es mayoritaria la presencia femenina en las diplomaturas y licenciaturas aunque desciende en el doctorado y en el sistema universitario los puestos de poder son de difícil acceso para ellas. El número de mujeres y de hombres que trabajan en la Administración Pública es paritario, aunque esa paridad varía mucho en función de los distintos grupos de titulación. Se observa un incremento de mujeres menores de 30 años en el grupo A lo que indica que el futuro de la Administración General del Estado estará en manos de las mujeres. Las dificultades que encuentran en el mercado laboral las ha impulsado a crear su propio empleo si bien aún la empresa es un mundo dominado por los varones. La acción del gobierno y las políticas activas en este campo son imprescindibles para garantizar la igualdad.

Leer menos
Materias (TEE):
educación de la mujer; igualdad de oportunidades; relación empleo-formación; administración pública; España
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.