¿Podemos construir un modelo de profesor que sirva de referencia para la formación de profesores en didáctica de las ciencias experimentales?
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev81 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2004Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2004, v. 8, n. 1 ; 16 p.Resumen:
Se presentan las pautas para la formación del profesor, necesarias para el desarrollo de una enseñanza-aprendizaje acorde con las nuevas necesidades educativas. La formación del profesor supone el desarrollo eficaz y enriquecedor de los procesos de interacción teoría-práctica. Los procesos reflexivos son el mecanismo de unión entre la teoría y la práctica. Se aporta una investigación como ejemplo de formación del profesorado en el campo de la ciencias experimentales que se centra en la complejidad de la reflexión como instrumento eficaz para iniciar y llegar a un modelo de desarrollo profesional deseable de los profesores.
Se presentan las pautas para la formación del profesor, necesarias para el desarrollo de una enseñanza-aprendizaje acorde con las nuevas necesidades educativas. La formación del profesor supone el desarrollo eficaz y enriquecedor de los procesos de interacción teoría-práctica. Los procesos reflexivos son el mecanismo de unión entre la teoría y la práctica. Se aporta una investigación como ejemplo de formación del profesorado en el campo de la ciencias experimentales que se centra en la complejidad de la reflexión como instrumento eficaz para iniciar y llegar a un modelo de desarrollo profesional deseable de los profesores.
Leer menos