Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorYániz Álvarez de Eulate, Concepciónspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. 11-12spa
dc.identifier.issn1696-1412spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/91314
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa creación de un espacio europeo de educación superior constituye una oportunidad de innovación para la mejora del aprendizaje universitario. Este reto tiene implicaciones organizativas y curriculares de gran repercusión para los centros implicados. Se presentan algunas reflexiones sobre las tareas que deberán abordar las titulaciones, destacando las que implican al profesorado. Asimismo, se repasan brevemente las fases que los estudiosos del cambio han identificado en las innovaciones educativas y que permiten anticipar algunas decisiones fundamentales en el proceso hacia la convergencia.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de la RED-U : revista de la Red Estatal de Docencia Universitaria. 2004, v. 4, n. 1 ; 12 p.spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectinnovaciónspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjecttítulo universitariospa
dc.titleConvergencia Europea de las Titulaciones Universitarias. El Proceso de Adaptación. Fases y tareasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-11-08T12:30:00spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalRevista de la RED-U : revista de la Red Estatal de Docencia Universitariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem