La Red de Evaluación Formativa, Docencia Universitaria y Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Presentación del proyecto, grado de desarrollo y primeros resultados
Texto completo:
https://polipapers.upv.es/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2007Publicado en:
REDU : revista de docencia universitaria. 2007, v. 5, n. 2 ; 19 p.Resumen:
En septiembre de 2005 se puso en marcha una Red de Evaluación Formativa en la Docencia Universitaria para desarrollar sistemas e instrumentos de evaluación formativa en la docencia universitaria y la incorporación de metodologías docentes potenciadoras del aprendizaje autónomo del estudiante universitario. En este artículo presentamos: a- los principales objetivos de dicha Red y del Proyecto de Investigación Docente que estamos realizando a lo largo de los cursos académicos 2005-06 y 2006-07; b- el proceso de trabajo y la metodología utilizada; c-los aspectos básicos de los sistemas de evaluación que desarrollamos acerca de la Evaluación Formativa y Compartida. Por último, indicamos también los primeros resultados obtenidos, organizados en tres categorías: ventajas, dificultades y aspectos-clave a considerar.
En septiembre de 2005 se puso en marcha una Red de Evaluación Formativa en la Docencia Universitaria para desarrollar sistemas e instrumentos de evaluación formativa en la docencia universitaria y la incorporación de metodologías docentes potenciadoras del aprendizaje autónomo del estudiante universitario. En este artículo presentamos: a- los principales objetivos de dicha Red y del Proyecto de Investigación Docente que estamos realizando a lo largo de los cursos académicos 2005-06 y 2006-07; b- el proceso de trabajo y la metodología utilizada; c-los aspectos básicos de los sistemas de evaluación que desarrollamos acerca de la Evaluación Formativa y Compartida. Por último, indicamos también los primeros resultados obtenidos, organizados en tres categorías: ventajas, dificultades y aspectos-clave a considerar.
Leer menos