Un plan nacional de formación y acreditación para profesores universitarios
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2001Published in:
Boletín de la RED-U. 2001, v. 1, n. 3 ; 9 p.Abstract:
En 1991 la SEDA (Staff and Educational Development Association), desarrolló e inició un plan nacional para la formación y cualificación profesional dirigido al profesorado de educación superior. Se acredita a los profesores que demuestren cumplir ocho objetivos específicos, a los que subyacen siete valores específicos. Los programas de formación para los docentes que evalúan los logros del profesorado ante estos objetivos y valores son reconocidos por la SEDA. Se describe el desarrollo y puesta en marcha de este plan; comienza situando el plan en un marco más amplio de competencias, preparación y acreditación de los docentes universitarios; y explora algunos aspectos operativos, educativos y filosóficos a los que se enfrenta el plan.
En 1991 la SEDA (Staff and Educational Development Association), desarrolló e inició un plan nacional para la formación y cualificación profesional dirigido al profesorado de educación superior. Se acredita a los profesores que demuestren cumplir ocho objetivos específicos, a los que subyacen siete valores específicos. Los programas de formación para los docentes que evalúan los logros del profesorado ante estos objetivos y valores son reconocidos por la SEDA. Se describe el desarrollo y puesta en marcha de este plan; comienza situando el plan en un marco más amplio de competencias, preparación y acreditación de los docentes universitarios; y explora algunos aspectos operativos, educativos y filosóficos a los que se enfrenta el plan.
Leer menos