Análisis temporal de una base de datos de preguntas de autoevaluación para el aprendizaje de un lenguaje de programación
Texto completo:
http://www.um.es/ead/red/24/Garc ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
RED : revista de educación a distancia. 2010, año X, n. 24, noviembre ; 18 p.Resumen:
La plataforma AulaWeb se emplea desde el curso 2000-01 como sistema de apoyo docente en la asignatura de Informática de las titulaciones de Ingeniería Industrial e Ingeniería Química en la ETSII-UPM (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Universidad Politécnica de Madrid). El módulo de autoevaluación se alimenta de una base de datos de más de 800 preguntas que no se ha variado desde el curso 2004-05. El sistema permite la evaluación continua en la impartición de contenidos en las clases teóricas presenciales, considerando el resultado de la actividad en el cálculo de la calificación final de la asignatura. Se analiza la evolución de los resultados de la evaluación desde su implantación, y la posible disminución de su efectividad.
La plataforma AulaWeb se emplea desde el curso 2000-01 como sistema de apoyo docente en la asignatura de Informática de las titulaciones de Ingeniería Industrial e Ingeniería Química en la ETSII-UPM (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Universidad Politécnica de Madrid). El módulo de autoevaluación se alimenta de una base de datos de más de 800 preguntas que no se ha variado desde el curso 2004-05. El sistema permite la evaluación continua en la impartición de contenidos en las clases teóricas presenciales, considerando el resultado de la actividad en el cálculo de la calificación final de la asignatura. Se analiza la evolución de los resultados de la evaluación desde su implantación, y la posible disminución de su efectividad.
Leer menos