Movilidad virtual, reto del aprendizaje de la Educación Superior en la Europa 2020
Texto completo:
http://www.um.es/ead/red/26/gil_ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
RED : revista de educación a distancia. 2011, año X, n. 26, mayo ; 16 p.Resumen:
Dentro del marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (Educación y Formación 2020), se analizan las ventajas de la utilización del Portfolio Europeo de las Lenguas en su versión electrónica (e-PEL) como herramienta metodológica que posibilita el desarrollo de competencias genéricas, como el aprendizaje a lo largo de la vida, la autoevaluación o la aplicación de las TIC, facilitando así la motivación y la movilidad internacional. Así mismo, se presenta un ejemplo de actividad en la que se integran el aprendizaje de ambas competencias (TIC y lengua extranjera) y que confirma al e-PEL como una herramienta necesaria en la formación universitaria europea.
Dentro del marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (Educación y Formación 2020), se analizan las ventajas de la utilización del Portfolio Europeo de las Lenguas en su versión electrónica (e-PEL) como herramienta metodológica que posibilita el desarrollo de competencias genéricas, como el aprendizaje a lo largo de la vida, la autoevaluación o la aplicación de las TIC, facilitando así la motivación y la movilidad internacional. Así mismo, se presenta un ejemplo de actividad en la que se integran el aprendizaje de ambas competencias (TIC y lengua extranjera) y que confirma al e-PEL como una herramienta necesaria en la formación universitaria europea.
Leer menos