Percepciones del aprendizaje en contextos presenciales y virtuales : la perspectiva de alumnos universitarios
Texto completo:
http://www.um.es/ead/red/13/chie ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2005Publicado en:
RED : revista de educación a distancia. 2005, año V, n. 13, diciembre ; 10 p.Resumen:
Ante la constante producción y renovación del conocimiento, sería productivo enseñar a los alumnos a buscar información, concienciarlos de la importancia de la actualización permanente y proponerles aprendizajes en contextos y condiciones diferentes. A partir del año 2004 se introdujeron modificaciones en la modalidad de dictado de dos asignaturas de la Licenciatura en Psicopedagogía (Universidad Nacional de Río Cuarto): inclusión de una instancia virtual, además de las clases presenciales, implementada mediante el uso del correo electrónico y de Internet. Se comparan las experiencias personales y las percepciones de la propuesta de enseñanza de dos grupos de estudiantes, uno que cursó las materias en la modalidad antigua y otro ya con la instancia virtual.
Ante la constante producción y renovación del conocimiento, sería productivo enseñar a los alumnos a buscar información, concienciarlos de la importancia de la actualización permanente y proponerles aprendizajes en contextos y condiciones diferentes. A partir del año 2004 se introdujeron modificaciones en la modalidad de dictado de dos asignaturas de la Licenciatura en Psicopedagogía (Universidad Nacional de Río Cuarto): inclusión de una instancia virtual, además de las clases presenciales, implementada mediante el uso del correo electrónico y de Internet. Se comparan las experiencias personales y las percepciones de la propuesta de enseñanza de dos grupos de estudiantes, uno que cursó las materias en la modalidad antigua y otro ya con la instancia virtual.
Leer menos