Educación a distancia y eficiencia terminal exitosa : El caso de la sede Tejupilco en la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Published in:
RED : revista de educación a distancia. 2004, año III, n.12, Diciembre ; 24 p.Abstract:
La investigación aborda el fenómeno de la eficiencia terminal en la educación a distancia a través de un estudio de caso el cual se desarrolló en México. Los resultados de la investigación pretenden dar respuesta a interrogantes que van desde, ¿qué factores influyeron para que los alumnos concluyeran el programa académico en la modalidad a distancia?, hasta aproximarse a la respuesta sobre ¿qué favoreció que los alumnos que concluyeron los programas académicos se titularan?. Asimismo permitió incursionar de manera exploratoria en la conceptualización de la eficiencia terminal en la educación a distancia, así como en la generación de conocimiento cualitativo sobre los índices y factores que prevalecen en ésta modalidad de educación en los niveles de postgrado.
La investigación aborda el fenómeno de la eficiencia terminal en la educación a distancia a través de un estudio de caso el cual se desarrolló en México. Los resultados de la investigación pretenden dar respuesta a interrogantes que van desde, ¿qué factores influyeron para que los alumnos concluyeran el programa académico en la modalidad a distancia?, hasta aproximarse a la respuesta sobre ¿qué favoreció que los alumnos que concluyeron los programas académicos se titularan?. Asimismo permitió incursionar de manera exploratoria en la conceptualización de la eficiencia terminal en la educación a distancia, así como en la generación de conocimiento cualitativo sobre los índices y factores que prevalecen en ésta modalidad de educación en los niveles de postgrado.
Leer menos