Estudiantes en entornos tradicionales y a distancia. Perfiles motivacionales y percepciones del contexto
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2004Publicado en:
RED : revista de educación a distancia. 2004, año III, n.10, Enero ; 14 p.Resumen:
El propósito es describir y comparar características motivacionales y percepciones del contexto de aprendizaje por parte de alumnos que aprenden en entornos presenciales y en contextos virtuales. Participaron del estudio 89 estudiantes adultos, 42 alumnos dieron respuesta a los instrumentos administrados centrándose en la instancia presencial del curso, en tanto que los restantes 47 lo hicieron atendiendo a la instancia virtual. El análisis estadístico a través de la prueba t con muestras independientes informa diferencias significativas en cuanto a tres de las escalas motivacionales: orientación extrínseca, creencias de control del aprendizaje y nivel de ansiedad. Respecto de las percepciones del contexto los resultados no informaron diferencias significativas entre los grupos considerados.
El propósito es describir y comparar características motivacionales y percepciones del contexto de aprendizaje por parte de alumnos que aprenden en entornos presenciales y en contextos virtuales. Participaron del estudio 89 estudiantes adultos, 42 alumnos dieron respuesta a los instrumentos administrados centrándose en la instancia presencial del curso, en tanto que los restantes 47 lo hicieron atendiendo a la instancia virtual. El análisis estadístico a través de la prueba t con muestras independientes informa diferencias significativas en cuanto a tres de las escalas motivacionales: orientación extrínseca, creencias de control del aprendizaje y nivel de ansiedad. Respecto de las percepciones del contexto los resultados no informaron diferencias significativas entre los grupos considerados.
Leer menos