Diagnóstico e innovación en la sociedad del conocimiento : estudio sobre 'Técnicas e Instrumentos de Diagnóstico' (TID)
Texto completo:
http://www.revistafuentes.es/ges ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2004Publicado en:
Revista Fuentes. 2004, n. 6 ; p. 49-72Resumen:
Se presenta un estudio empírico sobre las necesidades formativas de los estudiantes de Pedagogía en la materia 'Técnicas e Instrumentos de Diagnóstico'. Se trata de informar sobre dichas necesidades de cara al proceso de innovación de la asignatura que desarrolla estos contenidos en el nuevo Plan de Estudios de Pedagogía. Se indaga en las ideas previas y actitudes de los alumnos, así como sobre el manejo conceptual y práctico que pueden realizar de estos contenidos. Para ello, se somete a examen a 154 alumnos presenciales matriculados en la asignatura. Se sondean sus conocimientos de sí mismos en relación con el aprendizaje de este tipo de materias y se recogen opiniones y actitudes ante las mismas. Las conclusiones remiten hacia algunos cambios en las propuestas docentes, especialmente en relación con la formación práctica y la introducción de responsabilidades de enseñanza recíproca entre los alumnos.
Se presenta un estudio empírico sobre las necesidades formativas de los estudiantes de Pedagogía en la materia 'Técnicas e Instrumentos de Diagnóstico'. Se trata de informar sobre dichas necesidades de cara al proceso de innovación de la asignatura que desarrolla estos contenidos en el nuevo Plan de Estudios de Pedagogía. Se indaga en las ideas previas y actitudes de los alumnos, así como sobre el manejo conceptual y práctico que pueden realizar de estos contenidos. Para ello, se somete a examen a 154 alumnos presenciales matriculados en la asignatura. Se sondean sus conocimientos de sí mismos en relación con el aprendizaje de este tipo de materias y se recogen opiniones y actitudes ante las mismas. Las conclusiones remiten hacia algunos cambios en las propuestas docentes, especialmente en relación con la formación práctica y la introducción de responsabilidades de enseñanza recíproca entre los alumnos.
Leer menos