El Modernismo y la Generación del 98 : renovación de la lírica española : aplicación en el aula
View/ Open
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Jornadas de Formación del Profesorado en la Enseñanza de L2-ELE : actas. 2009 ; p. 105-118Abstract:
Más allá de la consabida dicotomía entre Modernismo, como sinónimo de Esteticismo, y Generación del 98, como sinónimo de Intelectualismo, en la crisis espiritual habida en el ámbito hispánico subyace un profundo anhelo de reforma y un espíritu de rebeldía, particularmente candente con motivo de la pérdida de las colonias ultramarinas, y con especiales ecos barroquizantes en un inexplorado poema olvidado. Este sentimiento es común en los poetas españoles y americanos por causas diversas y tiene consecuencias en la lírica surgida a partir de entonces. Se estudian los diferentes textos y sus posibilidades de explotación didáctica en el aula.
Más allá de la consabida dicotomía entre Modernismo, como sinónimo de Esteticismo, y Generación del 98, como sinónimo de Intelectualismo, en la crisis espiritual habida en el ámbito hispánico subyace un profundo anhelo de reforma y un espíritu de rebeldía, particularmente candente con motivo de la pérdida de las colonias ultramarinas, y con especiales ecos barroquizantes en un inexplorado poema olvidado. Este sentimiento es común en los poetas españoles y americanos por causas diversas y tiene consecuencias en la lírica surgida a partir de entonces. Se estudian los diferentes textos y sus posibilidades de explotación didáctica en el aula.
Leer menos