Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVillalustre Martínez, Lourdesspa
dc.contributor.authorMoral Pérez, María Esther delspa
dc.date.issued2011spa
dc.identifier.citationp. 206-208spa
dc.identifier.issn1138-9737spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/90839
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa formación universitaria apuesta por estrategias y recursos didácticos como las Webquests que actúan como metodologías de investigación colaborativa apoyada en la búsqueda de información y en la utilización de contenidos alojados en Internet para la realización de proyectos. Estos pueden articularse a partir de herramientas 2.0 como las wikis, por su gran versatilidad y capacidad para generar conocimiento de forma colaborativa mediante la creación de contenidos en línea. En la asignatura virtual de Educación en el ámbito rural se ha diseñado una actividad formativa en colaboración basada en la filosofía de las webquests y apoyada en el uso de las wikis, - configurando lo que se denomina Gameproject, que promueve el acceso y gestión de la información para elaborar un proyecto de intervención socio-educativo. Tras su implementación en varios años, se preguntó a 161 estudiantes sobre las competencias que consideraban haber desarrollado o consolidado con el trabajo colaborativo planteado. Estos destacaron mayoritariamente las habilidades para la investigación, la recogida y tratamiento de la información, y otras más específicas vinculadas al futuro desempeño de su actividad profesional. Hay que destacar que los estudiantes sin experiencia previa en cursos de formación virtual consideraron haber consolidado más las competencias vinculadas al uso de herramientas informáticas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTeoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2011, v. 1 ; p. 190-208spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjecttecnología de los medios de comunicaciónspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleWebquest y wikis : búsqueda de información en red y desarrollo de competencias en colaboraciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20110819spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlS-495-1998spa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalTeoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la informaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem