Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Usando la Web 2.0 para informarse e informar : una experiencia en educación superior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/90837
Texto completo:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...
Ver/Abrir
00820113013343.pdf (950.7Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Francisco Amat, Andrea
Fecha:
2011
Publicado en:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2011, v. 1 ; p. 145-166
Resumen:

En un contexto donde la información se ha convertido en la principal material prima y las pantallas inundan el espacio público y privado, las instituciones educativas han de proporcionar herramientas para la comprensión del mundo en el que se vive, la promoción del pensamiento crítico o la construcción de una ciudadanía activa y responsable. Para ello, el docente debe convertirse en un facilitador de espacios de aprendizaje que permitan al estudiantado adquirir las competencias necesarias para enfrentarse a los retos del siglo XXI y la Web 2.0 se convierte en una herramienta pedagógica interesante para aprender haciendo, buscando, interactuando y colaborando. En este contexto se difunde una experiencia de innovación educativa desarrollada en la Universitat Jaume I de Castellón donde el estudiantado de Educación Cívica y Social ha utilizado la Web 2.0 para buscar información, seleccionarla y analizarla para luego producir sus propios discursos informativos tanto textuales como audiovisuales al mismo tiempo que se alfabetizaban digitalmente. El proyecto fue evaluado por el estudiantado a través de un cuestionario tipo Likert y sus resultados mostraron una alta valoración tanto de la introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la asignatura como del aprendizaje producido por el planteamiento de trabajo.

En un contexto donde la información se ha convertido en la principal material prima y las pantallas inundan el espacio público y privado, las instituciones educativas han de proporcionar herramientas para la comprensión del mundo en el que se vive, la promoción del pensamiento crítico o la construcción de una ciudadanía activa y responsable. Para ello, el docente debe convertirse en un facilitador de espacios de aprendizaje que permitan al estudiantado adquirir las competencias necesarias para enfrentarse a los retos del siglo XXI y la Web 2.0 se convierte en una herramienta pedagógica interesante para aprender haciendo, buscando, interactuando y colaborando. En este contexto se difunde una experiencia de innovación educativa desarrollada en la Universitat Jaume I de Castellón donde el estudiantado de Educación Cívica y Social ha utilizado la Web 2.0 para buscar información, seleccionarla y analizarla para luego producir sus propios discursos informativos tanto textuales como audiovisuales al mismo tiempo que se alfabetizaban digitalmente. El proyecto fue evaluado por el estudiantado a través de un cuestionario tipo Likert y sus resultados mostraron una alta valoración tanto de la introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la asignatura como del aprendizaje producido por el planteamiento de trabajo.

Leer menos
Materias (TEE):
iniciación informática; nuevas tecnologías; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación; rol del profesor; aprendizaje; enseñanza superior
Otras Materias:
Web 2.0
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.