Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Actualidad del pensamiento pedagógico de San Juan Crisostomo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/90630
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Lasheras Rodríguez, María José
Fecha:
1973
Resumen:

Rescatar del olvido las ideas pedagógicas de San Juan Crisóstomo. Es imposible negar que la fundamentación de su pensamiento pedagógico radica en la Biblia, dato constatado por las alusiones constantes de San Juan Crisóstomo a los diversos libros de que consta. Propugna que la verdadera educación tiene por meta la salvación eterna, la cual se alcanzará por la práctica constante de la virtud en esta vida los principales agentes de la educación son los padres, cuya misión consiste en moldear las almas de sus hijos conforme a las enseñanzas del evangelio. Esta labor no quedará sin recompensa si se esfuerzan en formar atletas de Cristo, la virtud fundamental que es preciso inculcar y hacer ejercitar mediante la educación es la prudencia, por la cual aprendemos a temer a Dios y a situar lo humano en su justo lugar. Hay que resaltar la concordancia existente entre las ideas pedagógicas de San Juan Crisóstomo y la doctrina del Concilio Vaticano ll, lo que nos permite afirmar la gran actualidad dde su pensamiento aceerca de la educación cristiana.

Rescatar del olvido las ideas pedagógicas de San Juan Crisóstomo. Es imposible negar que la fundamentación de su pensamiento pedagógico radica en la Biblia, dato constatado por las alusiones constantes de San Juan Crisóstomo a los diversos libros de que consta. Propugna que la verdadera educación tiene por meta la salvación eterna, la cual se alcanzará por la práctica constante de la virtud en esta vida los principales agentes de la educación son los padres, cuya misión consiste en moldear las almas de sus hijos conforme a las enseñanzas del evangelio. Esta labor no quedará sin recompensa si se esfuerzan en formar atletas de Cristo, la virtud fundamental que es preciso inculcar y hacer ejercitar mediante la educación es la prudencia, por la cual aprendemos a temer a Dios y a situar lo humano en su justo lugar. Hay que resaltar la concordancia existente entre las ideas pedagógicas de San Juan Crisóstomo y la doctrina del Concilio Vaticano ll, lo que nos permite afirmar la gran actualidad dde su pensamiento aceerca de la educación cristiana.

Leer menos
Materias (TEE):
pensamiento; educación comparada; sentido crítico
Otras Materias:
Juan Crisóstomo, Santo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.