Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La distorsión perceptiva de la esquizofrenia paranoide

URI:
http://hdl.handle.net/11162/90410
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Martín Morán, Luis Miguel
Fecha:
1978
Resumen:

Pretender hallar la correlación existente entre cada una de las variables de distorsión perceptiva de un test Rorschach con otro test Bender. Analizar si son significativas para la confirmación de nuestra hipótesis y hacer un estudio más detallado de aquellas correlaciones que sean significativas al nivel de confianza del cinco por ciento. 30 sujetos esquizofrénicos paranoides. Aplicación de test de Rorschach. Correlacional. Se encuentra mayor número de correlaciones significativas en la localización (la manera como es percibida la mancha) total 22, que en los determinantes (factores vivenciales psíquicos que han determinado las respuestas) total 16 y con una variable más. Mayor número de correlaciones significativas y positivas en la G que en el resto de las variables de localización del Rorschach. Mayor tendencia también a correlaciones significativas tienen un valor de correlación que varía poco, independientemente del signo. En el Rorschach hay mayor variabilidad. Las dos variables Bender que correlacionan significativamente y de forma más alta, independientemente del signo son (puntos L2, adición de ángulos L7). Que hay por otra parte, una oposición constatable entre ellas. Otra oposición aunque menos significativa es entre la variable puntos 12 y círculos L1, L3 y L5. Las más bajas son con las variables círculos L1, L3, L5 y, desproporción en L4 y LA. Se ha estudiado las correlaciones nulas, sobre todo en la variable 'Deformación' que da 5 correlaciones nulas con Dd, Dzw, Ft, F- y ausencia de F..

Pretender hallar la correlación existente entre cada una de las variables de distorsión perceptiva de un test Rorschach con otro test Bender. Analizar si son significativas para la confirmación de nuestra hipótesis y hacer un estudio más detallado de aquellas correlaciones que sean significativas al nivel de confianza del cinco por ciento. 30 sujetos esquizofrénicos paranoides. Aplicación de test de Rorschach. Correlacional. Se encuentra mayor número de correlaciones significativas en la localización (la manera como es percibida la mancha) total 22, que en los determinantes (factores vivenciales psíquicos que han determinado las respuestas) total 16 y con una variable más. Mayor número de correlaciones significativas y positivas en la G que en el resto de las variables de localización del Rorschach. Mayor tendencia también a correlaciones significativas tienen un valor de correlación que varía poco, independientemente del signo. En el Rorschach hay mayor variabilidad. Las dos variables Bender que correlacionan significativamente y de forma más alta, independientemente del signo son (puntos L2, adición de ángulos L7). Que hay por otra parte, una oposición constatable entre ellas. Otra oposición aunque menos significativa es entre la variable puntos 12 y círculos L1, L3 y L5. Las más bajas son con las variables círculos L1, L3, L5 y, desproporción en L4 y LA. Se ha estudiado las correlaciones nulas, sobre todo en la variable 'Deformación' que da 5 correlaciones nulas con Dd, Dzw, Ft, F- y ausencia de F..

Leer menos
Materias (TEE):
esquizofrenia; percepción; análisis de correlación
Otras Materias:
Test de Rorschach; Test de Bender
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.