Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Creatividad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/90384
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Martínez Alonso, Beatriz
Fecha:
1979
Resumen:

Estudiar el término de creatividad como resultado de diversos factores sociales, económicos y políticos y centrandonos principalmente en el problema de la relación entre inteligencia y creatividad, su relación y diferenciación. Aún no se ha llegado a una definición precisa y universalmente aceptada de la creatividad. Existen sospechas para creer que las aptitudes creativas son diversas y se relacionan de forma muy sutil y compleja. Parece poco viable acoplar un tan complejo de realizaciones singulares con una determinada estructura de la personalidad. Sin embargo se pueden señalar algunas características de personalidad del sujeto creador. Apertura frente a las nuevas experiencias, variedad y gran número de intereses, introversión, sensibilidad tanto estética como emocional. Desde el punto de vista de la Psicología no tiene sentido hablar de creatividad como concepto psicológico sino se puede manejarla como objeto de medida. Para la identificación de la creatividad se han desarrollado cierto número de pruebas. Para evaluar las pruebas se suelen utilizar los siguientes criterios: fluidez, originalidad, flexibilidad, inventiva y elaboración. Es probable que tanto las caracteristicas intelectuales como las de personalidad o factores no intelectuales contribuyeron a la creatividad creadora del hombre. En general la relación entre creatividad e inteligencia es dada por baja o no distinguible de nula. La educación tiene el doble poder de cultivar o de ahogar la creatividad.

Estudiar el término de creatividad como resultado de diversos factores sociales, económicos y políticos y centrandonos principalmente en el problema de la relación entre inteligencia y creatividad, su relación y diferenciación. Aún no se ha llegado a una definición precisa y universalmente aceptada de la creatividad. Existen sospechas para creer que las aptitudes creativas son diversas y se relacionan de forma muy sutil y compleja. Parece poco viable acoplar un tan complejo de realizaciones singulares con una determinada estructura de la personalidad. Sin embargo se pueden señalar algunas características de personalidad del sujeto creador. Apertura frente a las nuevas experiencias, variedad y gran número de intereses, introversión, sensibilidad tanto estética como emocional. Desde el punto de vista de la Psicología no tiene sentido hablar de creatividad como concepto psicológico sino se puede manejarla como objeto de medida. Para la identificación de la creatividad se han desarrollado cierto número de pruebas. Para evaluar las pruebas se suelen utilizar los siguientes criterios: fluidez, originalidad, flexibilidad, inventiva y elaboración. Es probable que tanto las caracteristicas intelectuales como las de personalidad o factores no intelectuales contribuyeron a la creatividad creadora del hombre. En general la relación entre creatividad e inteligencia es dada por baja o no distinguible de nula. La educación tiene el doble poder de cultivar o de ahogar la creatividad.

Leer menos
Materias (TEE):
educación; creatividad
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.