Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La Cátedra de Gramática de Benavente : 1589-1845

URI:
http://hdl.handle.net/11162/89618
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Rebordinos Hernando, Francisco José
Fecha:
2009
Resumen:

Descubrir y analizar el impacto que representa el contexto benaventano, con los estudios de Gramática, dentro de su área de influencia comarcal. La metodología de trabajo, es de carácter histórico. La investigación se sirve de la disciplina de la Historia de la Educación para el conocimiento de la historia de la Cátedra de Gramática en Benavente desde 1589-1845. Se desarrolla una fase heurística del método histórico, que conlleva una análisis de diferentes fuentes, las cuales se agrupan en los siguientes apartados: documentación de Cátedra y Escuela, libros de actas del concejo, cuentas del concejo, padrones de habitantes, documentación testamentaria y otras fuentes. Estos documentos se extraen de los siguientes archivos: archivo municipal de Benavente, archivo histórico nacional, archivo histórico provincial, archivo histórico nacional. Archivo histórico de la nobleza, sección Osuna, archivo parroquial de Santa María del Azogue de Benavente, archivo diocesano y catedralicio de Zamora, archivo familiar de Soledad González Santiago en Benavente, archivo de los hospitales de la Piedad y San José de Benavente. La Cátedra de Gramática de Benavente se corresponde con el patrón y modelo organizativo de este tipo de instituciones que se desarrollaron en España durante el Antiguo Régimen. Dentro de las singularidades del estudio benaventano se destaca la inclusión de este establecimiento de enseñanza de las humanidades clásicas dentro de la estructura de las Obras Pías educativas, y el sistema de financiación de los estudios.

Descubrir y analizar el impacto que representa el contexto benaventano, con los estudios de Gramática, dentro de su área de influencia comarcal. La metodología de trabajo, es de carácter histórico. La investigación se sirve de la disciplina de la Historia de la Educación para el conocimiento de la historia de la Cátedra de Gramática en Benavente desde 1589-1845. Se desarrolla una fase heurística del método histórico, que conlleva una análisis de diferentes fuentes, las cuales se agrupan en los siguientes apartados: documentación de Cátedra y Escuela, libros de actas del concejo, cuentas del concejo, padrones de habitantes, documentación testamentaria y otras fuentes. Estos documentos se extraen de los siguientes archivos: archivo municipal de Benavente, archivo histórico nacional, archivo histórico provincial, archivo histórico nacional. Archivo histórico de la nobleza, sección Osuna, archivo parroquial de Santa María del Azogue de Benavente, archivo diocesano y catedralicio de Zamora, archivo familiar de Soledad González Santiago en Benavente, archivo de los hospitales de la Piedad y San José de Benavente. La Cátedra de Gramática de Benavente se corresponde con el patrón y modelo organizativo de este tipo de instituciones que se desarrollaron en España durante el Antiguo Régimen. Dentro de las singularidades del estudio benaventano se destaca la inclusión de este establecimiento de enseñanza de las humanidades clásicas dentro de la estructura de las Obras Pías educativas, y el sistema de financiación de los estudios.

Leer menos
Materias (TEE):
sistema escolar; centro de enseñanza; investigación histórica; investigación educativa; comunidad local; rural
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.