Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los Consejos de Protección Escolar en La Rioja durante la Segunda República (1931-1936) : innovaciones y desarrollos metodológicos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/89421
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Investigación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández Pastor, Sergio
Date:
2009
Abstract:

Conocer los Consejos de Protección Escolar en el ámbito geográfico de La Rioja, en su caracterización y contexto político, social y educativo propio. Se trata de comprender las innovaciones y desarrollos metodológicos que se produjeron durante la coyuntura de la Segunda República a través de los Consejos. Se explican las implicaciones que las actuaciones derivadas del ideario republicano, propiciaron en cuanto a la modificación de la realidad educativa desde los Consejos de Protección Escolar en La Rioja. La hipótesis de partida de la investigación es: en La Rioja, durante el contexto de la Segunda República aparecen los Consejos de Protección Escolar que se significan como elementos constitutivos de la realidad política, social y educativa propulsores desde su concepción y puesta en marcha de innovaciones y desarrollos metodológicos. En la investigación planteada predominan los componentes descriptivos e interpretativos. El diseño metodológico utilizado esta basado en el método histórico, ya que abarca diferentes técnicas e instrumentos metodológicos, históricos, comparativos, y estadísticos dentro de una concepción de la historia total de la educación. El proceso de investigación sigue las siguientes fases: planteamientos de la investigación, elaboración de las hipótesis y modelos, localización de las fuentes histórico-educativas, tratamiento de esas fuentes, verificación de las hipótesis y construcción de síntesis explicativa. Para llevar a acabo la investigación se han utilizado los siguientes instrumentos: bases de datos, registros de las fuentes e instrumentos estadísticos. A través de la investigación realizada sobre los Consejos de Protección Escolar en La Rioja, se puede hacer una idea sobre un contexto social, político y educativo de un momento históricamente significativo como es la Segunda República. Las dificultades para poner en marcha las ideas reformistas republicanas provenían de una situación económica deficitaria, lo que provocaba una escasez en los recursos y también en los plazos para conseguir los objetivos. La disponibilidad de dinero para la creación de escuelas o adquisición de material, limitaba la capacidad de construcción de escuelas. En definitiva, se contempla un espacio histórico como un escenario donde las intenciones de renovación pedagógica y de mejora de las condiciones de la escuela española y riojana son las protagonistas de un guión dinámico.

Conocer los Consejos de Protección Escolar en el ámbito geográfico de La Rioja, en su caracterización y contexto político, social y educativo propio. Se trata de comprender las innovaciones y desarrollos metodológicos que se produjeron durante la coyuntura de la Segunda República a través de los Consejos. Se explican las implicaciones que las actuaciones derivadas del ideario republicano, propiciaron en cuanto a la modificación de la realidad educativa desde los Consejos de Protección Escolar en La Rioja. La hipótesis de partida de la investigación es: en La Rioja, durante el contexto de la Segunda República aparecen los Consejos de Protección Escolar que se significan como elementos constitutivos de la realidad política, social y educativa propulsores desde su concepción y puesta en marcha de innovaciones y desarrollos metodológicos. En la investigación planteada predominan los componentes descriptivos e interpretativos. El diseño metodológico utilizado esta basado en el método histórico, ya que abarca diferentes técnicas e instrumentos metodológicos, históricos, comparativos, y estadísticos dentro de una concepción de la historia total de la educación. El proceso de investigación sigue las siguientes fases: planteamientos de la investigación, elaboración de las hipótesis y modelos, localización de las fuentes histórico-educativas, tratamiento de esas fuentes, verificación de las hipótesis y construcción de síntesis explicativa. Para llevar a acabo la investigación se han utilizado los siguientes instrumentos: bases de datos, registros de las fuentes e instrumentos estadísticos. A través de la investigación realizada sobre los Consejos de Protección Escolar en La Rioja, se puede hacer una idea sobre un contexto social, político y educativo de un momento históricamente significativo como es la Segunda República. Las dificultades para poner en marcha las ideas reformistas republicanas provenían de una situación económica deficitaria, lo que provocaba una escasez en los recursos y también en los plazos para conseguir los objetivos. La disponibilidad de dinero para la creación de escuelas o adquisición de material, limitaba la capacidad de construcción de escuelas. En definitiva, se contempla un espacio histórico como un escenario donde las intenciones de renovación pedagógica y de mejora de las condiciones de la escuela española y riojana son las protagonistas de un guión dinámico.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; escuela; innovación; metodología
Otras Materias:
La Rioja (Comunidad Autónoma); Segunda República (1931-1939)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.