Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Los centros de autoaprendizaje de lenguas como espacios de formación de la autonomía. Estudio descriptivo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/89040
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Navarro Coy, Marta
Fecha:
2003
Resumen:

Analizar tres centros de autoaprendizeje de lenguas (CAL) pertenecientes a tres instituciones educativas diferentes para valorar el modo en el que contribuyen a fomentar la autonomía de los usuarios como aprendices de lenguas. Escuela Oficial de Idiomas de Drassanes (Barcelona), Centro de Autoaprendizaje de la Universidad Jaume I (Castellón) y Centro de Autoaprendizaje de la Universidad de Leeds (Reino Unido). Para llevar a cabo el análisis de los tres CAL se realizaron sistemáticas visitas desde el año 1997 al 2002 estableciendo contacto previo con los directores de los tres centros. Los ámbitos de observación y análisis previamente definidos fueron: horarios, distribución física de los centros y medios técnicos/ audiovisuales. Cuestionario de elaboración propia distribuidos a asesores y responsables de los CAL. Cuestionario sobre Estilos de Aprendizaje de Ellis y Sinclair (1993). Escala de elaboración propia de valoración de las características de un buen asesor (a cumplimentar por los asesores). Observación y análisis de contextos de aprendizaje, de carácter exploratorio. No se puede hablar de la existencia de un modelo de centro de aprendizaje de lenguas que se pueda considerar idóneo en cualquier contexto educativo ni ignorar la existencia de un requisito esencial para conseguir que estos centros tengan un funcionamiento adecuado y es el de conseguir la autonomía en el aprendizaje. El centro de Drassanes se puede considerar como de apoyo y complemento a las clases pues sus materiales están muy relacionados con los usados en el aula. El centro de la Universidad Jaume I tienen una gran variedad de material y el usuario tiene la posibilidad de seleccionar aquello que desea estudiar y en el momento en el que le conviene hacerlo, así como descubrir sus necesidades y estilos de aprendizaje. El CAL de La Universidad de Leeds se caracteriza por la variedad de material perfectamente clasificado con lo que el usuario tiene la posibilidad de seleccionar qué y cuándo estudiar de forma sistemática.

Analizar tres centros de autoaprendizeje de lenguas (CAL) pertenecientes a tres instituciones educativas diferentes para valorar el modo en el que contribuyen a fomentar la autonomía de los usuarios como aprendices de lenguas. Escuela Oficial de Idiomas de Drassanes (Barcelona), Centro de Autoaprendizaje de la Universidad Jaume I (Castellón) y Centro de Autoaprendizaje de la Universidad de Leeds (Reino Unido). Para llevar a cabo el análisis de los tres CAL se realizaron sistemáticas visitas desde el año 1997 al 2002 estableciendo contacto previo con los directores de los tres centros. Los ámbitos de observación y análisis previamente definidos fueron: horarios, distribución física de los centros y medios técnicos/ audiovisuales. Cuestionario de elaboración propia distribuidos a asesores y responsables de los CAL. Cuestionario sobre Estilos de Aprendizaje de Ellis y Sinclair (1993). Escala de elaboración propia de valoración de las características de un buen asesor (a cumplimentar por los asesores). Observación y análisis de contextos de aprendizaje, de carácter exploratorio. No se puede hablar de la existencia de un modelo de centro de aprendizaje de lenguas que se pueda considerar idóneo en cualquier contexto educativo ni ignorar la existencia de un requisito esencial para conseguir que estos centros tengan un funcionamiento adecuado y es el de conseguir la autonomía en el aprendizaje. El centro de Drassanes se puede considerar como de apoyo y complemento a las clases pues sus materiales están muy relacionados con los usados en el aula. El centro de la Universidad Jaume I tienen una gran variedad de material y el usuario tiene la posibilidad de seleccionar aquello que desea estudiar y en el momento en el que le conviene hacerlo, así como descubrir sus necesidades y estilos de aprendizaje. El CAL de La Universidad de Leeds se caracteriza por la variedad de material perfectamente clasificado con lo que el usuario tiene la posibilidad de seleccionar qué y cuándo estudiar de forma sistemática.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza de lenguas; eficacia del centro de enseñanza; autoaprendizaje; observación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.