Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La violencia en el ámbito escolar = La violence dans l'École = Violence in School

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88957
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Informe
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Varcárcel, José Antonio; Benito Martínez, Juan
Date:
1999
Abstract:

Percepciones y preocupaciones del profesorado con respecto a la violencia en la Educación Secundaria y a las posibilidades de la educación para elaborar estrategias y alternativas válidas para educar en favor de la paz, la justicia y el desarrollo. 42 profesores de Educación Secundaria, seleccionados en función de: cobertura geográfica, disponibilidad y criterios de tipo práctico. La investigación se distribuyó en cuatro fases, la primera de carácter exploratorio y de inmersión en la comunidad, en la segunda se realizó una dinámica con un grupo de discusión formado por educadores con circunstancias personales, profesionales y académicas distintas, en la tercera la realización de entrevistas pretest y selección de la muestra y en la cuarta la interpretación y categorización de la información obtenida de las entrevistas. Investigación cualitativa de carácter cuasi-etnográfico. No se puede afirmar que se disponga de un paradigma conceptual capaz de interpretar la naturaleza del problema de la violencia escolar en todas sus dimensiones. Su estudio requiere de una reflexión profunda sobre el alcance del problema que ponga las bases para comprender su naturaleza y guíe el camino de la intervención educativa para prevenirla; para ello es necesario multiplicar los procesos de investigación y de intervención que permitan acceder, de forma democrática y no traumática a su comprensión y erradicación.

Percepciones y preocupaciones del profesorado con respecto a la violencia en la Educación Secundaria y a las posibilidades de la educación para elaborar estrategias y alternativas válidas para educar en favor de la paz, la justicia y el desarrollo. 42 profesores de Educación Secundaria, seleccionados en función de: cobertura geográfica, disponibilidad y criterios de tipo práctico. La investigación se distribuyó en cuatro fases, la primera de carácter exploratorio y de inmersión en la comunidad, en la segunda se realizó una dinámica con un grupo de discusión formado por educadores con circunstancias personales, profesionales y académicas distintas, en la tercera la realización de entrevistas pretest y selección de la muestra y en la cuarta la interpretación y categorización de la información obtenida de las entrevistas. Investigación cualitativa de carácter cuasi-etnográfico. No se puede afirmar que se disponga de un paradigma conceptual capaz de interpretar la naturaleza del problema de la violencia escolar en todas sus dimensiones. Su estudio requiere de una reflexión profunda sobre el alcance del problema que ponga las bases para comprender su naturaleza y guíe el camino de la intervención educativa para prevenirla; para ello es necesario multiplicar los procesos de investigación y de intervención que permitan acceder, de forma democrática y no traumática a su comprensión y erradicación.

Leer menos
Materias (TEE):
violencia; ambiente escolar; enseñanza secundaria; investigación cualitativa; cooperación internacional
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.