La violencia en el ámbito escolar = La violence dans l'École = Violence in School
Education Level:
Document type:
InformeEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1999Abstract:
Percepciones y preocupaciones del profesorado con respecto a la violencia en la Educación Secundaria y a las posibilidades de la educación para elaborar estrategias y alternativas válidas para educar en favor de la paz, la justicia y el desarrollo. 42 profesores de Educación Secundaria, seleccionados en función de: cobertura geográfica, disponibilidad y criterios de tipo práctico. La investigación se distribuyó en cuatro fases, la primera de carácter exploratorio y de inmersión en la comunidad, en la segunda se realizó una dinámica con un grupo de discusión formado por educadores con circunstancias personales, profesionales y académicas distintas, en la tercera la realización de entrevistas pretest y selección de la muestra y en la cuarta la interpretación y categorización de la información obtenida de las entrevistas. Investigación cualitativa de carácter cuasi-etnográfico. No se puede afirmar que se disponga de un paradigma conceptual capaz de interpretar la naturaleza del problema de la violencia escolar en todas sus dimensiones. Su estudio requiere de una reflexión profunda sobre el alcance del problema que ponga las bases para comprender su naturaleza y guíe el camino de la intervención educativa para prevenirla; para ello es necesario multiplicar los procesos de investigación y de intervención que permitan acceder, de forma democrática y no traumática a su comprensión y erradicación.
Percepciones y preocupaciones del profesorado con respecto a la violencia en la Educación Secundaria y a las posibilidades de la educación para elaborar estrategias y alternativas válidas para educar en favor de la paz, la justicia y el desarrollo. 42 profesores de Educación Secundaria, seleccionados en función de: cobertura geográfica, disponibilidad y criterios de tipo práctico. La investigación se distribuyó en cuatro fases, la primera de carácter exploratorio y de inmersión en la comunidad, en la segunda se realizó una dinámica con un grupo de discusión formado por educadores con circunstancias personales, profesionales y académicas distintas, en la tercera la realización de entrevistas pretest y selección de la muestra y en la cuarta la interpretación y categorización de la información obtenida de las entrevistas. Investigación cualitativa de carácter cuasi-etnográfico. No se puede afirmar que se disponga de un paradigma conceptual capaz de interpretar la naturaleza del problema de la violencia escolar en todas sus dimensiones. Su estudio requiere de una reflexión profunda sobre el alcance del problema que ponga las bases para comprender su naturaleza y guíe el camino de la intervención educativa para prevenirla; para ello es necesario multiplicar los procesos de investigación y de intervención que permitan acceder, de forma democrática y no traumática a su comprensión y erradicación.
Leer menos