Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria : un estudio sobre los centros de Educación Secundaria en la región de Murcia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88931
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Informe
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Illán Romeu, Nuria; Serrano Pastor, Francisca José; Iglesias Verdegay, Enrique; Alemán Laorden, María Luisa
Fecha:
1998
Resumen:

Estudio sobre la atención a la diversidad en los centros de Educación Secundaria Obligatoria en la Región de Murcia. Estado de la cuestión. Informantes clave: jefes de estudio de centros de ESO de la Región (49). Profesores de plantilla de los centros (470). Orientadores y profesores de ámbito (no consta número). Tutores (46). Profesores de apoyo (22). Profesorado en general (392). Profesionales perteneceintes a los departamentos de orientación (39). Se seleccionó el cuestionario como instrumento de recogida de información y se procedió a su elaboración, estructurándose en torno a siete apartados: características institucionales (jefatura de estudios), departamento de orientación (orientador), medidas ordinarias de atención a la diversidad (profesores de área), programa de integración escolar (tutores), apoyo a la integración (profesorado de apoyo), formación del profesorado (profesorado en general), dirigidos a distintos grupos de profesionales. Una vez diseñado el cuestionario se sometió a una evaluación entre jueces. Toma de contacto con los centros y recogida de información. Análisis de la información: realización de las matrices de datos y procesamiento con un paquete estadístico. Cuestionario sobre atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria. Estudio exploratorio de la información para obtener una visión globalizada. Análisis descriptivos a través de lecturas directas y cruzadas de la información (tabulaciones en frecuencias y porcentajes, estadísticos descriptivos, etc.). Análisis de correlaciones y comparación de medias para la estimación de diferencias estadísticamente significativas. Paquete SYSTAT para Windows, v 6.0. Los resultados obtenidos apuntan hacia una dirección positiva: que la atención a la diversidad se está consolidando progresivamente. La atención a la diversidad requiere un nuevo tipo de profesional. Existe una clara conciencia entre el profesorado de secundaria respecto a la necesidad de participar en procesos formativos relacionados con estos temas.

Estudio sobre la atención a la diversidad en los centros de Educación Secundaria Obligatoria en la Región de Murcia. Estado de la cuestión. Informantes clave: jefes de estudio de centros de ESO de la Región (49). Profesores de plantilla de los centros (470). Orientadores y profesores de ámbito (no consta número). Tutores (46). Profesores de apoyo (22). Profesorado en general (392). Profesionales perteneceintes a los departamentos de orientación (39). Se seleccionó el cuestionario como instrumento de recogida de información y se procedió a su elaboración, estructurándose en torno a siete apartados: características institucionales (jefatura de estudios), departamento de orientación (orientador), medidas ordinarias de atención a la diversidad (profesores de área), programa de integración escolar (tutores), apoyo a la integración (profesorado de apoyo), formación del profesorado (profesorado en general), dirigidos a distintos grupos de profesionales. Una vez diseñado el cuestionario se sometió a una evaluación entre jueces. Toma de contacto con los centros y recogida de información. Análisis de la información: realización de las matrices de datos y procesamiento con un paquete estadístico. Cuestionario sobre atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria. Estudio exploratorio de la información para obtener una visión globalizada. Análisis descriptivos a través de lecturas directas y cruzadas de la información (tabulaciones en frecuencias y porcentajes, estadísticos descriptivos, etc.). Análisis de correlaciones y comparación de medias para la estimación de diferencias estadísticamente significativas. Paquete SYSTAT para Windows, v 6.0. Los resultados obtenidos apuntan hacia una dirección positiva: que la atención a la diversidad se está consolidando progresivamente. La atención a la diversidad requiere un nuevo tipo de profesional. Existe una clara conciencia entre el profesorado de secundaria respecto a la necesidad de participar en procesos formativos relacionados con estos temas.

Leer menos
Materias (TEE):
atención; integración escolar; orientación; enseñanza secundaria; enseñanza obligatoria; análisis de correlación; necesidad; individualidad; pedagogía diferencial
Otras Materias:
Murcia (Comunidad Autónoma)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.