Mostrar el registro sencillo del ítem
Deficiencias visuales y psicomotricidad : teoría y práctica
dc.contributor.advisor | Arnaiz Sánchez, Pilar | spa |
dc.contributor.author | Arnaiz Sánchez, Pilar | spa |
dc.contributor.other | ONCE. Departamento de Servicios Sociales para Afiliados; | spa |
dc.date.issued | 1994 | spa |
dc.identifier.citation | p. 173-180 | spa |
dc.identifier.isbn | 84-87277-77-2 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/88824 | |
dc.description.abstract | Poner de manifiesto la relevancia de la psicomotricidad en el contexto educativo, incidiendo en el tratamiento que necesitan los sujetos con déficit visuales. Programa de intervención para sujetos con ceguera y con déficit visuales parciales. 28 sujetos, 14 de ellos videntes, 4 ciegos y 10 con déficit parciales. Edades comprendidas entre los 3 y los 6 años y escolarizados en centros de integración y ordinarios de la provincia de Murcia. Marco teórico, programa de intervención; condiciones de la aplicación; diagnóstico de los casos; tratamiento psicomotriz aplicado de forma individual; diseño de la evaluación del retraso psicomotor de los niños ciegos con respecto a los videntes; resultados y conclusiones. Escala de Wechsler (WPPSI) para el área cognitiva; Balance Psicomotor de Pierre Vayer, Test de la Figura Humana de Goodenougf y Prueba de la Imagen Corporal de Cratty para el área motriz. ANOVA mixto; T de Student; Tamaño del Efecto (Rosenthal, 1991); diseño cuasi-experimetal: pretest-tratamiento-posttest con grupo de control y grupo experimental. 1. Aumentos significativos en las subpruebas de información, semejanzas y comprensión; 2. Los procesos de representación y simbolismo son los que más se benefician del tratamiento; 3. Los resultados en el balance psicomotor fueron menos significativos pero se comprobó la mejora en el grupo de ciegos con respecto al de los videntes, mayor en las conductas motrices de base (coordinación dinámica, control postural y del propio cuerpo); 4. Los sujetos con déficit visuales parciales son susceptibles de mejora con tratamiento psicomotor para sujetos ciegos. Reivindicar tratamiento específico psicomotor para sujetos ciegos. En los colegios es difícil encontrar personal especializado en éste ámbito, razón por la cual realiza la autora una petición formal a la ONCE y al MEC en este sentido, vistos los efectos beneficiosos de estos programas. | spa |
dc.format.extent | 255 p. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Madrid : ONCE, Departamento de Servicios Sociales para Afiliados, 1944 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | defecto de la vista | spa |
dc.subject | ciego | spa |
dc.subject | desarrollo psicomotor | spa |
dc.subject | test de psicomotricidad | spa |
dc.subject | integración escolar | spa |
dc.subject | análisis de varianza | spa |
dc.subject | test de inteligencia | spa |
dc.title | Deficiencias visuales y psicomotricidad : teoría y práctica | spa |
dc.type | Investigación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.signatura | MU-1890 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |