Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Una experiencia de fomento de lectura recreativa en EGB

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88697
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Rodríguez Vázquez, J.
Fecha:
1986
Resumen:

Que el alumno use de forma racional lo escrito, fomentando la utilización de la lectura como medio de ampliación de su campo perceptivo y el goce que le proporciona. Está compuesta por 36 alumnos de sexto de EGB del Colegio Público Mariano Aroca de Murcia. Método descriptivo sobre la lectura recreativa que realizan los alumnos de sexto de EGB. Ficha de lectura 'ad hoc'. Encuesta 'ad hoc'sobre la lectura. Relación de 36 libros sobre literatura infantil aportados por los propios alumnos en clase. Cassete. Tabla de frecuencias relativas y absolutas (porcentajes). Análisis cualitativo sobre los datos obtenidos. Se confirmó que cuando la escuela destina un tiempo sistemático al fomento de la lectura, con libros que responden a los intereses y capacidad de los escolares, el gusto por la lectura aumenta creándose de esta forma tan natural el hábito de leer entre la población escolar. Para cultivar el gusto por la lectura, ésta no puede estar sometida a los efectos de la necesidad o de la obligación. Leer para conseguir mejor puntuación escolar no conduce a hacer del alumno un lector asíduo.

Que el alumno use de forma racional lo escrito, fomentando la utilización de la lectura como medio de ampliación de su campo perceptivo y el goce que le proporciona. Está compuesta por 36 alumnos de sexto de EGB del Colegio Público Mariano Aroca de Murcia. Método descriptivo sobre la lectura recreativa que realizan los alumnos de sexto de EGB. Ficha de lectura 'ad hoc'. Encuesta 'ad hoc'sobre la lectura. Relación de 36 libros sobre literatura infantil aportados por los propios alumnos en clase. Cassete. Tabla de frecuencias relativas y absolutas (porcentajes). Análisis cualitativo sobre los datos obtenidos. Se confirmó que cuando la escuela destina un tiempo sistemático al fomento de la lectura, con libros que responden a los intereses y capacidad de los escolares, el gusto por la lectura aumenta creándose de esta forma tan natural el hábito de leer entre la población escolar. Para cultivar el gusto por la lectura, ésta no puede estar sometida a los efectos de la necesidad o de la obligación. Leer para conseguir mejor puntuación escolar no conduce a hacer del alumno un lector asíduo.

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; biblioteca escolar; hábito
Otras Materias:
EGB
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.