Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Sánchez, Franciscospa
dc.contributor.authorImbernón López, María Candelariaspa
dc.contributor.otherUniversidad de Murcia. Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación;spa
dc.date.issued1986spa
dc.identifier.citationp. 235-251, Ref. 131spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/88694
dc.description.abstractEl objetivo de este diseño es la creación de un material que facilite el aprendizaje de los símbolos Bliss, en niños paralíticos cerebrales, por medio de la identificación visual de los símbolos con aquello que representa. Partiendo de que el aprendizaje de los símbolos viene dado por la identificación del referente con el signo, si en el proceso de enseñanza se incluye un medio en el que de forma gráfica se pudiera realizar dicha identificación, el refuerzo y, por tanto, la memorización del símbolo se realizaría más fácilmente. La comunicación, más concretamente la comunicación no verbal. Elaboración de material a partir de la revisión teórica efectuada. Fuentes bibliográficas, material audiovisual. Análisis cualitativo de la información obtenida. El material audiovisual está formado por dos series de diapositivas y una banda sonora. La primera serie de diapositivas la componen los símbolos Bliss, la segunda, la imagen o representación de estos símbolos. Estas dos series de diapositivas estan pensadas para que mediante fundidos encadenados, se superpongan una sobre la otra, creando la función del símbolo con su representación en la pantalla. Las diapositivas van acompañadas de una cinta magnetofónica que reproduce el sonido del concepto (en caso de que lo posea y sea reproducible) con el fin de reforzar la memorización del símbolo. Se ha presentado un diseño de material audiovisual partiendo de la idea de que la utilización del canal auditivo y visual, así como las concretas del medio, pueden posibilitar la adaptación de los símbolos Bliss a sujetos con parálisis cerebral, de forma más sencilla.spa
dc.format.extent235 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcomunicación no verbalspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectsímbolospa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subject.otherdiscapacidad física
dc.titleComunicación no vocal : diseño de material audiovisual para el aprendizaje de símbolos Blissspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem