Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Digitalización y clasificación de archivos audiovisuales II : utilización de estos archivos como complemento curricular que facilite el desarrollo de las programaciones didácticas en los conservatorios

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88499
Ver/Abrir
01820071001423.pdf (31.79Mb)
Nivel Educativo:
Formación Profesional
Educación Superior
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Ballester Martínez, José
Fecha:
2007
Resumen:

El proyecto ha consistido en la digitalización, restauración, edición y clasificación del material audiovisual de valor incalculable que forma parte de la historia del Conservatorio de Música de Murcia. Así se frenaría la progresiva pérdida de calidad que experimentan las cintas de vídeo almacenadas, además de mejorar la calidad del sonido mediante un sofisticado trabajo de restauración (Adobe Audition 2.0) que reduce en gran medida el deterioro sufrido en estas grabaciones. Tras la digitalización y restauración del sonido se efectúa el trabajo de edición (TMPGEnc DVD Author 2.0). Cada CD/DVD cuenta con su carátula personalizada en papel fotográfico de alta calidad para facilitar su rápida identificación y localización del archivo en cuestión. Las tareas técnicas finalizan con la duplicación de estos archivos una vez completado el transfer y el proceso de filtraje, de esta forma se dispone de todos estos archivos al completo. El proceso de clasificación se coordina de forma conjunta con un seminario de trabajo de mantenimiento y organización de la Biblioteca ya existente en el Conservatorio Profesional, de forma que este proceso sea paralelo al de catalogación y préstamo desarrollado por esta sección. A su vez se ha creado una base de datos para clasificar los archivos existentes que está siendo actualizada continuamente para poder ser utilizada por las bibliotecas de los dos conservatorios, además de por cualquier usuario a través de Internet. De las 400 cintas VHS almacenadas se han digitalizado la mitad..

El proyecto ha consistido en la digitalización, restauración, edición y clasificación del material audiovisual de valor incalculable que forma parte de la historia del Conservatorio de Música de Murcia. Así se frenaría la progresiva pérdida de calidad que experimentan las cintas de vídeo almacenadas, además de mejorar la calidad del sonido mediante un sofisticado trabajo de restauración (Adobe Audition 2.0) que reduce en gran medida el deterioro sufrido en estas grabaciones. Tras la digitalización y restauración del sonido se efectúa el trabajo de edición (TMPGEnc DVD Author 2.0). Cada CD/DVD cuenta con su carátula personalizada en papel fotográfico de alta calidad para facilitar su rápida identificación y localización del archivo en cuestión. Las tareas técnicas finalizan con la duplicación de estos archivos una vez completado el transfer y el proceso de filtraje, de esta forma se dispone de todos estos archivos al completo. El proceso de clasificación se coordina de forma conjunta con un seminario de trabajo de mantenimiento y organización de la Biblioteca ya existente en el Conservatorio Profesional, de forma que este proceso sea paralelo al de catalogación y préstamo desarrollado por esta sección. A su vez se ha creado una base de datos para clasificar los archivos existentes que está siendo actualizada continuamente para poder ser utilizada por las bibliotecas de los dos conservatorios, además de por cualquier usuario a través de Internet. De las 400 cintas VHS almacenadas se han digitalizado la mitad..

Leer menos
Materias (TEE):
cinta de vídeo; catálogo; archivo; escuela de música; medios de enseñanza
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.