Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Programa los valores en la literatura : manual para tutores

URI:
http://hdl.handle.net/11162/876
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Guía o manual; Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
López de Haro, Matilde; Puerta Ortuño, Consuelo
Fecha:
2000
Resumen:

La edición de materiales educativos sobre prevención de drogodependencias a través de un programa denominado: Los valores en la Literatura, utiliza la enseñanza de actitudes y valores como factor de protección ante los posibles factores de riesgo. La literatura posee cualidades que la convierten en preventiva ya que propicia una educación para el uso del tiempo libre y capacita para el análisis y la crítica de situaciones argumentales, símbolos y mensajes que orientan sobre riesgos a evitar y potenciación de determinadas actitudes y valores a través de su poder de identificación. Se dirige a niños de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años y los materiales, presentados en forma de 8 unidades didácticas, cuatro para el primer ciclo y cuatro para el segundo, giran en torno a otros tantos libros seleccionados: Flanagan de Luxe (Andreu Martín y Jaume Ribera), Saxo y Rosas (María Arregui), Cuatro gatos (Enrique Ventura), Llámame simplemente Súper (Reinhold Ziegler), ¿Y a tí también te cuentan cuentos? (Félix Teira Cubel), Rebelde (Manuel Alonso), Cero a la izquierda (Andreu Martín) y Laura contra el tiempo (Milio Rodríguez Cueto).

La edición de materiales educativos sobre prevención de drogodependencias a través de un programa denominado: Los valores en la Literatura, utiliza la enseñanza de actitudes y valores como factor de protección ante los posibles factores de riesgo. La literatura posee cualidades que la convierten en preventiva ya que propicia una educación para el uso del tiempo libre y capacita para el análisis y la crítica de situaciones argumentales, símbolos y mensajes que orientan sobre riesgos a evitar y potenciación de determinadas actitudes y valores a través de su poder de identificación. Se dirige a niños de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años y los materiales, presentados en forma de 8 unidades didácticas, cuatro para el primer ciclo y cuatro para el segundo, giran en torno a otros tantos libros seleccionados: Flanagan de Luxe (Andreu Martín y Jaume Ribera), Saxo y Rosas (María Arregui), Cuatro gatos (Enrique Ventura), Llámame simplemente Súper (Reinhold Ziegler), ¿Y a tí también te cuentan cuentos? (Félix Teira Cubel), Rebelde (Manuel Alonso), Cero a la izquierda (Andreu Martín) y Laura contra el tiempo (Milio Rodríguez Cueto).

Leer menos
Materias (TEE):
prevención; valor; literatura infantil y juvenil; toxicomanía
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.