Interactuando con objetos y maquetas
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2011, n. 68, abril-junio ; p. 47-54Abstract:
En los últimos años ha aumentado enormemente la presencia de recursos interactivos de base informática en nuestros museos y centros patrimoniales. Es frecuente encontrar pantallas táctiles y sistemas electrónicos que nos permiten interactuar con nuestro patrimonio pero existen también recursos interactivos con un gran potencial didáctico que no necesitan ningún software que los haga funcionar correctamente. Estamos hablando de objetos y maquetas que pueden también contribuir a la difusión y al descubrimiento de nuestra historia y que conservan, además, su valor interactivo y de participación.
En los últimos años ha aumentado enormemente la presencia de recursos interactivos de base informática en nuestros museos y centros patrimoniales. Es frecuente encontrar pantallas táctiles y sistemas electrónicos que nos permiten interactuar con nuestro patrimonio pero existen también recursos interactivos con un gran potencial didáctico que no necesitan ningún software que los haga funcionar correctamente. Estamos hablando de objetos y maquetas que pueden también contribuir a la difusión y al descubrimiento de nuestra historia y que conservan, además, su valor interactivo y de participación.
Leer menos