Formación en competencias socioemocionales a través de las prácticas en empresas
Texto completo:
http://www.cedefop.europa.eu/en/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2007Publicado en:
Revista europea de formación profesional. 2007, v. 1, n. 40, enero-abril ; p. 92-112Resumen:
Se analizan distintos modelos teóricos sobre el enfoque de competencias (conductista, de atributos personales y holístico) y su tipología (genéricas y específicas), centrándose en las competencias genéricas donde se encuentran las socioemocionales. Se constata su importancia como complemento de las competencias técnicas para el óptimo desarrollo pedagógico y profesional del individuo en el mercado laboral, que comienza durante el periodo de prácticas en empresa. Los tutores (académicos y de empresa) se consideran una pieza clave en el proceso de aprendizaje del alumno, así como los promotores de la formación en competencias socioemocionales en el mismo..
Se analizan distintos modelos teóricos sobre el enfoque de competencias (conductista, de atributos personales y holístico) y su tipología (genéricas y específicas), centrándose en las competencias genéricas donde se encuentran las socioemocionales. Se constata su importancia como complemento de las competencias técnicas para el óptimo desarrollo pedagógico y profesional del individuo en el mercado laboral, que comienza durante el periodo de prácticas en empresa. Los tutores (académicos y de empresa) se consideran una pieza clave en el proceso de aprendizaje del alumno, así como los promotores de la formación en competencias socioemocionales en el mismo..
Leer menos