La contribución de la política europea de formación profesional a las reformas en los países asociados de la Unión Europea
Texto completo:
http://www.cedefop.europa.eu/en/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Revista europea de formación profesional. 2007, n. 41, mayo - agosto ; p. 48-72Resumen:
Se presta especial atención a la reforma de la formación profesional en los países asociados a la Fundación Europea de Formación, haciendo referencia a las políticas empleadas para su consecución. Se presentan los desafíos y retos que deben afrontarse en materia de diversidad de sistemas educativos y nivel de rendimiento, dificultad de las reformas, problemática para los sistemas de enseñanza y de formación profesional y el interés por los mensajes europeos, en especial del proceso de Copenhague y del programa Educación y Formación 2010. Se exponen las enseñanzas obtenidas de las experiencias de la Fundación en cuanto al contenido de las reformas y el proceso de aprendizaje de políticas y permanente. .
Se presta especial atención a la reforma de la formación profesional en los países asociados a la Fundación Europea de Formación, haciendo referencia a las políticas empleadas para su consecución. Se presentan los desafíos y retos que deben afrontarse en materia de diversidad de sistemas educativos y nivel de rendimiento, dificultad de las reformas, problemática para los sistemas de enseñanza y de formación profesional y el interés por los mensajes europeos, en especial del proceso de Copenhague y del programa Educación y Formación 2010. Se exponen las enseñanzas obtenidas de las experiencias de la Fundación en cuanto al contenido de las reformas y el proceso de aprendizaje de políticas y permanente. .
Leer menos