Nuevas pantallas : otra forma de comunicar en el siglo XXI
Texto completo:
http://www.um.es/ojs/index.php/e ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2006Publicado en:
Educatio siglo XXI. 2006, v. 24 ; p. 123-149Resumen:
Se aborda la importancia del conocimiento de medios de comunicación tales como la televisión, la publicidad, Internet, los videojuegos y los teléfonos móviles (los cuatro últimos de más reciente aparición) con el objetivo de analizar las características de cada uno de ellos exponiendo sus ventajas e inconvenientes en el ámbito educativo. Se apuesta por el aprendizaje cooperativo como metodología para el trabajo en equipo entre alumnado, profesorado y educadores. Se hace necesario saber interpretar los mensajes de los medios para exprimir todas las ventajas que aportan las nuevas tecnologías de la comunicación, pasando de ser meros receptores pasivos a interactuar y comunicarse a través de las mismas, fomentando así la alfabetización audiovisual. .
Se aborda la importancia del conocimiento de medios de comunicación tales como la televisión, la publicidad, Internet, los videojuegos y los teléfonos móviles (los cuatro últimos de más reciente aparición) con el objetivo de analizar las características de cada uno de ellos exponiendo sus ventajas e inconvenientes en el ámbito educativo. Se apuesta por el aprendizaje cooperativo como metodología para el trabajo en equipo entre alumnado, profesorado y educadores. Se hace necesario saber interpretar los mensajes de los medios para exprimir todas las ventajas que aportan las nuevas tecnologías de la comunicación, pasando de ser meros receptores pasivos a interactuar y comunicarse a través de las mismas, fomentando así la alfabetización audiovisual. .
Leer menos