La manzana que no cae lejos del tronco
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2007Publicado en:
Aula de innovación educativa. 2007, n. 158, enero ; p. 8-10Resumen:
La teoría sistémica investiga las relaciones entre los fenómenos y no su naturaleza. Las autoras proponen un modelo sistémico ideado por un pedagogo y terapeuta alemán llamado Bert Hellinger. El método se conoce como constelaciones familiares y permite encontrar soluciones para equilibrar sistemas y ayudar a que cada persona esté en el lugar que le corresponde, ocupándolo por completo. Proponen una alianza entre padres de familia y maestros para que las nuevas generaciones encuentren su vocación.
La teoría sistémica investiga las relaciones entre los fenómenos y no su naturaleza. Las autoras proponen un modelo sistémico ideado por un pedagogo y terapeuta alemán llamado Bert Hellinger. El método se conoce como constelaciones familiares y permite encontrar soluciones para equilibrar sistemas y ayudar a que cada persona esté en el lugar que le corresponde, ocupándolo por completo. Proponen una alianza entre padres de familia y maestros para que las nuevas generaciones encuentren su vocación.
Leer menos