Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorIbáñez Guardiola, María Eugeniaspa
dc.contributor.authorGonzález Arce, José Damiánspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/85778
dc.descriptionEl artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a ciencias socialesspa
dc.description.abstractReflexión sobre la función de las ciencias sociales en la enseñanza secundaria obligatoria. La construcción del conocimiento social solo se puede hacer desde la confrontación de pareceres e hipótesis. Para ello no basta el conocimiento de los hechos o fenómenos sociales sino que hay que formar en las técnicas de trabajo e investigación social básica y el uso de la prensa puede ser un auxiliar fundamental.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducar en el 2000 : revista de formación del profesorado. 2006, n. 9, marzo ; p. 50-54spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.subjectconocimientospa
dc.subjectconflictospa
dc.subjecttécnica de la investigaciónspa
dc.subjectprensaspa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleLas ciencias sociales, geografía e historia en la Educación Secundaria Obligatoriaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2007-05-28T11:58:12spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMUspa
dc.title.journalEducar en el 2000 : revista de formación del profesoradospa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem