Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBastida, Annaspa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.citationp. 43spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/85719
dc.descriptionEl artículo forma parte de un monográfico dedicado a los conflictos bélicos del siglo XXspa
dc.description.abstractDefiende la tesis de que los motivos que los hombres de estado invocan oficialmente para defender la guerra no suelen coincidir con los que de verdad mueven a combatir, hecho de gran interés para quien se ocupa de la historia y para quien educa a través de ella ya que una de las funciones de quien educa es enseñar a diferenciar las apariencias de la realidad.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofÍber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2000, n.24, julio-agosto-septiembre ; p. 33-43spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectguerraspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectconflictospa
dc.subject.others. XXspa
dc.subject.otherGuerra mundial (1914-1918)spa
dc.titleNada es lo que parece y la guerra todavía menos : algunas reflexiones sobre la Gran Guerraspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalÍber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historiaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem