Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Lenguas de Europa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/85137
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor corporativo:
Grupo Clunia Nova
Fecha:
1994
Resumen:

El grupo Clunia Nova 90-91 del CEP de Burgos elabora dentro de la asignatura de Cultura Clásica de Educación Secundaria Obligatoria este cuaderno de trabajo con el objetivo principal de ofrecer a los jovenes un conjunto de claves que les permitan comprender el panorama cultural de este momento remontándose a sus orígenes y a su evolución. Para ello dividen esta unidad en cuatro fases: 1) La formación de la Unidad Europea, donde se estudia el pasado histórico y la situación acual de la misma y se analizan los rasgos culturales comunes de los países que la componen; 2) El análisis comparativo de todas las lenguas de los países comunitarios, tomando como punto de partida el tronco indoeuropeo; 3) El estudio de algunas de las causas que han conducido a la diversificación de la lengua latina en cuatro de las lenguas oficiales de la CEE; 4) Análisis de la cada vez menor distancia existente entre las culturas y entre las lenguas que componen la Unidad Europea así como la posible apertura a nuevas culturas y lenguas de orígenes diversos. Se compone de siete unidades, todas ellas constan de expiclaciones sobre el tema a tratar, actividades y pruebas de repaso y evaluación.

El grupo Clunia Nova 90-91 del CEP de Burgos elabora dentro de la asignatura de Cultura Clásica de Educación Secundaria Obligatoria este cuaderno de trabajo con el objetivo principal de ofrecer a los jovenes un conjunto de claves que les permitan comprender el panorama cultural de este momento remontándose a sus orígenes y a su evolución. Para ello dividen esta unidad en cuatro fases: 1) La formación de la Unidad Europea, donde se estudia el pasado histórico y la situación acual de la misma y se analizan los rasgos culturales comunes de los países que la componen; 2) El análisis comparativo de todas las lenguas de los países comunitarios, tomando como punto de partida el tronco indoeuropeo; 3) El estudio de algunas de las causas que han conducido a la diversificación de la lengua latina en cuatro de las lenguas oficiales de la CEE; 4) Análisis de la cada vez menor distancia existente entre las culturas y entre las lenguas que componen la Unidad Europea así como la posible apertura a nuevas culturas y lenguas de orígenes diversos. Se compone de siete unidades, todas ellas constan de expiclaciones sobre el tema a tratar, actividades y pruebas de repaso y evaluación.

Leer menos
Materias (TEE):
lenguas clásicas; interdisciplinariedad; historia; estudios europeos; musicología; debate
Otras Materias:
Castilla y León; Burgos
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.