@misc{11162/85137, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/85137}, abstract = {El grupo Clunia Nova 90-91 del CEP de Burgos elabora dentro de la asignatura de Cultura Clásica de Educación Secundaria Obligatoria este cuaderno de trabajo con el objetivo principal de ofrecer a los jovenes un conjunto de claves que les permitan comprender el panorama cultural de este momento remontándose a sus orígenes y a su evolución. Para ello dividen esta unidad en cuatro fases: 1) La formación de la Unidad Europea, donde se estudia el pasado histórico y la situación acual de la misma y se analizan los rasgos culturales comunes de los países que la componen; 2) El análisis comparativo de todas las lenguas de los países comunitarios, tomando como punto de partida el tronco indoeuropeo; 3) El estudio de algunas de las causas que han conducido a la diversificación de la lengua latina en cuatro de las lenguas oficiales de la CEE; 4) Análisis de la cada vez menor distancia existente entre las culturas y entre las lenguas que componen la Unidad Europea así como la posible apertura a nuevas culturas y lenguas de orígenes diversos. Se compone de siete unidades, todas ellas constan de expiclaciones sobre el tema a tratar, actividades y pruebas de repaso y evaluación.}, publisher = {Burgos : CEP de Burgos, 1994}, keywords = {lenguas clásicas}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {historia}, keywords = {estudios europeos}, keywords = {musicología}, keywords = {debate}, title = {Lenguas de Europa}, author = {}, }