Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El Duero : una ruta didáctica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/85061
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Pérez Lubiano, Alfredo; Díaz Martínez, José Manuel; Espinosa Revilla, Enrique
Fecha:
1999
Resumen:

Se elabora un proyecto de desarrollo curricular sobre el territorio que abarca el Río Duero para fomentar el conocimiento de los aspectos geográficos, históricos, artísticos y literarios más significativos de Castilla y León. El material elaborado consiste en documentación escrita, gráficos, diagramas y fotografías sobre los aspectos más destacados de la Ruta del Duero, con una guía de actividades para su interpretación significativa por parte de los alumnos. Las guías de actividades reflejan los procedimientos propios de la Geografía, Arte, Historia, Lengua y Literatura para que el alumno pueda trabajarlos tanto en el aula como en las visitas a los diferentes centros de interés. Los materiales se orientan para: ser incluidos en la áreas curriculares de Geografía e Historia y Lengua y Literatura, y su consiguiente tratamiento en el aula; servir como punto de partida para el trabajo de campo de salidas, visitas excursiones a los principales núcleos de la Ruta del Duero; facilitar el diseño de recorridos parciales o totales de la Ruta del Duero en Castilla y León. La Ruta constituye un eje cultural que puede desarrollar en los alumnos actitudes de solidaridad y respete por el patrimonio de la región. Desde una perspectiva pedagógica, el estudio de la Ruta del Duero como integradora de conocimientos, presenta un carácter interdisciplinar que facilita la comprensión de todos sus elementos por parte de los alumnos, al tiempo que el estudio de un medio próximo sirve como elemento motivador.

Se elabora un proyecto de desarrollo curricular sobre el territorio que abarca el Río Duero para fomentar el conocimiento de los aspectos geográficos, históricos, artísticos y literarios más significativos de Castilla y León. El material elaborado consiste en documentación escrita, gráficos, diagramas y fotografías sobre los aspectos más destacados de la Ruta del Duero, con una guía de actividades para su interpretación significativa por parte de los alumnos. Las guías de actividades reflejan los procedimientos propios de la Geografía, Arte, Historia, Lengua y Literatura para que el alumno pueda trabajarlos tanto en el aula como en las visitas a los diferentes centros de interés. Los materiales se orientan para: ser incluidos en la áreas curriculares de Geografía e Historia y Lengua y Literatura, y su consiguiente tratamiento en el aula; servir como punto de partida para el trabajo de campo de salidas, visitas excursiones a los principales núcleos de la Ruta del Duero; facilitar el diseño de recorridos parciales o totales de la Ruta del Duero en Castilla y León. La Ruta constituye un eje cultural que puede desarrollar en los alumnos actitudes de solidaridad y respete por el patrimonio de la región. Desde una perspectiva pedagógica, el estudio de la Ruta del Duero como integradora de conocimientos, presenta un carácter interdisciplinar que facilita la comprensión de todos sus elementos por parte de los alumnos, al tiempo que el estudio de un medio próximo sirve como elemento motivador.

Leer menos
Materias (TEE):
proyecto; geografía; historia; arte; literatura; actividades fuera de programa; cultura
Otras Materias:
Duero (Río); Castilla y León
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.