Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El cuerpo de los alumnos en los recreos : diagnóstico, tratamiento y valoración

URI:
http://hdl.handle.net/11162/85050
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bores Calle, Nicolás Julio; Polanco Sanchez, Ramón; Fernández Sanz, María Luisa; Ruiz Lara, Encarnación; Gonzáles Frías, Lourdes; Boada Nieto, Santiago; Escudero Pelayo, Helena; Cuesta Guadilla, Alfredo
Date:
1998
Abstract:

Se realiza un estudio que analiza el momento del recreo como espacio de dispersión de los alumnos y alumnas con el fin de sacar partido a ese tiempo, sin ser perdido ni descuidado en tres centros escolares adscritos de Aguilar de Campoo. Los objetivos del estudio son: conocer algunas experiencias y conclusiones a las que han llegado algunos otros autores acerca de las posibilidades educativas de los recreos; analizar las características concretas que definen las actuaciones de recreo de cada uno de los centros; diseñar estrategias de intervención para cada uno de los contextos; llevar a la práctica las estrategias diseñadas; hacer una valoración comparativa de los resultados sacando conclusiones útiles para otras intervenciones. El grupo de trabajo está formado por 8 profesores de los distintos centros en los que se realiza el estudio. El grupo se divide en pequeños grupos para la aplicación concreta en cada centro, y a su vez cada profesor tiene un trabajo y funciones individuales. El estudio se desarrolla en tres fases y en cada una se genera material didáctico diferente. En una primera fase se realizan las diapositivas descriptivas y vídeos de la situación de los recreos en cada centro, se elaboran encuestas, se pasan a los alumnos y se analizan, se crean fichas de observación y realiza un informe con los resultados y conclusiones generales de cada centro. En una segunda fase se diseña el proyecto real de aplicación para cada centro. Finalmente en la tercera fase se realiza un documento escrito que resumen las conclusiones que los autores del estudio extraen de la observación de la situación y del diseño y desarrollo de los proyectos de actuación.

Se realiza un estudio que analiza el momento del recreo como espacio de dispersión de los alumnos y alumnas con el fin de sacar partido a ese tiempo, sin ser perdido ni descuidado en tres centros escolares adscritos de Aguilar de Campoo. Los objetivos del estudio son: conocer algunas experiencias y conclusiones a las que han llegado algunos otros autores acerca de las posibilidades educativas de los recreos; analizar las características concretas que definen las actuaciones de recreo de cada uno de los centros; diseñar estrategias de intervención para cada uno de los contextos; llevar a la práctica las estrategias diseñadas; hacer una valoración comparativa de los resultados sacando conclusiones útiles para otras intervenciones. El grupo de trabajo está formado por 8 profesores de los distintos centros en los que se realiza el estudio. El grupo se divide en pequeños grupos para la aplicación concreta en cada centro, y a su vez cada profesor tiene un trabajo y funciones individuales. El estudio se desarrolla en tres fases y en cada una se genera material didáctico diferente. En una primera fase se realizan las diapositivas descriptivas y vídeos de la situación de los recreos en cada centro, se elaboran encuestas, se pasan a los alumnos y se analizan, se crean fichas de observación y realiza un informe con los resultados y conclusiones generales de cada centro. En una segunda fase se diseña el proyecto real de aplicación para cada centro. Finalmente en la tercera fase se realiza un documento escrito que resumen las conclusiones que los autores del estudio extraen de la observación de la situación y del diseño y desarrollo de los proyectos de actuación.

Leer menos
Materias (TEE):
tiempo libre; patio de recreo; recreo; alumno; juego educativo; encuesta; actividades fuera de programa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.