Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Currículo Educación Secundaria Obligatoria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/84898
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Educación Superior
Tipo Documental:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor corporativo:
Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Universidades e Investigación
Fecha:
2002
Resumen:

Desde el 1 de enero de 2000 la comunidad de Castilla y León ejerce las competencias educativas. Esto, junto a la publicación de los reales decretos 3473/2000 y 3474/2000 que modifican las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, ha hecho necesario que Castilla y León diseñe el 35 por ciento del currículo que cursarán los jovenes en Castilla y León. Se presenta pues el decreto 7/2002, de 10 de enero, por el que se establece el Currículo de la Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Castilla y León. Este Decreto además de obedecer a un imperativo legal, da respuesta a la demanda social de dotar a la enseñanza de una mayor calidad e introducir mejoras en el sistema educativo para su modernización, refuerza la formación intergral del alumnado, incluyendo tanto la transmisión de elementos básicos de la cultura como la educación en valores. Se mejora la enseñanza de las humanidades, de las ciencias, de las tecnologías de la información y la comunicación de las lenguas extranjeras y, en general, de las áreas instrumentales. Este decreto constituye un paso más en el proceso de mejora del sistema educativo de Castilla y León, recogido en el Acuerdo de 3 de diciembre de 1999, suscrito por el Presidente de la Junta de Castilla y León con la práctica totalidad de organizaciones e instituciones representativas de la Comunidad Educativa, que permitirá a los jóvenes de la comunidad preparase para afrontar los retos que se requieren en el proceso de crear una Castilla y León cada vez más culta, abierta, equilibrada, moderna y común.

Desde el 1 de enero de 2000 la comunidad de Castilla y León ejerce las competencias educativas. Esto, junto a la publicación de los reales decretos 3473/2000 y 3474/2000 que modifican las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, ha hecho necesario que Castilla y León diseñe el 35 por ciento del currículo que cursarán los jovenes en Castilla y León. Se presenta pues el decreto 7/2002, de 10 de enero, por el que se establece el Currículo de la Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Castilla y León. Este Decreto además de obedecer a un imperativo legal, da respuesta a la demanda social de dotar a la enseñanza de una mayor calidad e introducir mejoras en el sistema educativo para su modernización, refuerza la formación intergral del alumnado, incluyendo tanto la transmisión de elementos básicos de la cultura como la educación en valores. Se mejora la enseñanza de las humanidades, de las ciencias, de las tecnologías de la información y la comunicación de las lenguas extranjeras y, en general, de las áreas instrumentales. Este decreto constituye un paso más en el proceso de mejora del sistema educativo de Castilla y León, recogido en el Acuerdo de 3 de diciembre de 1999, suscrito por el Presidente de la Junta de Castilla y León con la práctica totalidad de organizaciones e instituciones representativas de la Comunidad Educativa, que permitirá a los jóvenes de la comunidad preparase para afrontar los retos que se requieren en el proceso de crear una Castilla y León cada vez más culta, abierta, equilibrada, moderna y común.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza obligatoria; programa de estudios; calidad de la educación
Otras Materias:
Castilla y León; ESO
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.