Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Texto e iconografía : viejas y nuevas imágenes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/84876
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Obra de referencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Escolano Benito, Agustín
Date:
1998
Published in:
Historia ilustrada del libro escolar en España : de la posguerra a la reforma educativa. Madrid, 1998 ; p. 125-148
Abstract:

Se realiza un doble análisis funcional y formal de la iconografía en los libros de texto. En el plano funcional se analiza su significación como apoyo al texto al que acompañan potenciando su funcionalidad comunicativa, este aspecto ya estaba presente en épocas anteriores en las que la expresión plástica poseía una significación simbólica por si misma - hagiografía medieval -, se contempla la función didáctica de las imágenes: informativa, motivadora, estética, explicativa, catalizadora, etc.; su función de transmisión de modelos, estereotipos y actitudes que representan los valores imperantes en la comunidad en ese momento concreto y que de manera intuitiva a través de la imagen se inculcan a las nuevas generaciones. Este aspecto se refleja claramente en los periodos en los que se ha subdividido este estudio 1939-57, 1958-64, 1965-75. En el plano formal se analiza su evolución así como los tipos de imágenes por periodos, el uso del color en los manuales, su frecuencia creciente, la calidad de la imagen, su progresión hacia el naturalismo, etc..

Se realiza un doble análisis funcional y formal de la iconografía en los libros de texto. En el plano funcional se analiza su significación como apoyo al texto al que acompañan potenciando su funcionalidad comunicativa, este aspecto ya estaba presente en épocas anteriores en las que la expresión plástica poseía una significación simbólica por si misma - hagiografía medieval -, se contempla la función didáctica de las imágenes: informativa, motivadora, estética, explicativa, catalizadora, etc.; su función de transmisión de modelos, estereotipos y actitudes que representan los valores imperantes en la comunidad en ese momento concreto y que de manera intuitiva a través de la imagen se inculcan a las nuevas generaciones. Este aspecto se refleja claramente en los periodos en los que se ha subdividido este estudio 1939-57, 1958-64, 1965-75. En el plano formal se analiza su evolución así como los tipos de imágenes por periodos, el uso del color en los manuales, su frecuencia creciente, la calidad de la imagen, su progresión hacia el naturalismo, etc..

Leer menos
Materias (TEE):
libro de texto; medios de enseñanza; documento; material de referencia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.