Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las Conferencias Pedagógicas en la formación continua del maestro de instrucción primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/84855
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Congreso
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cano González, Rufino; Revuelta Guerrero, Rufina Clara
Date:
1996
Published in:
El currículum : historia de una mediación social y cultural : IX Coloquio de Historia de la Educación. Granada, 1996 ; p. 445-451
Abstract:

La formación del maestro aparece como un elemento condicionante de la comunicación didáctica y, por tanto, de la información que transmita al discente o de la orientación que de a su formación y educación; en definitiva aparece como un elemento condicionante del desarrollo del curriculum. Los autores realizan una revisión histórica -desde el siglo XIX hasta comienzos del XX- de los elementos que han incidido en la formación de los maestros en cuanto elementos condicionantes del curriculum así como las instituciones que configuraron la formación inicial y permanente del profesorado: seminarios de maestros y academias de profesores de instrucción primaria. Los autores abordan con mayor profundidad las conferencias pedagógicas como medio a través del cual los maestros de primeras letras pudieron actualizar sus conocimientos destacando lo relativo a los temas objeto de debate vinculados estrechamente con los contenidos del curriculum escolar y que exigían una participación activa de los maestros y maestras asistentes. Se realiza una revisión de las disposiciones legales que regulaban estos centros de apoyo a la formación docente así como sus actividades. Los autores hacen alusión a las conferencias que se celebraron en Valladolid, haciendo referencia explícita al programa a desarrollar en la primera de las conferencias pedagógicas a celebrar en la citada capital.

La formación del maestro aparece como un elemento condicionante de la comunicación didáctica y, por tanto, de la información que transmita al discente o de la orientación que de a su formación y educación; en definitiva aparece como un elemento condicionante del desarrollo del curriculum. Los autores realizan una revisión histórica -desde el siglo XIX hasta comienzos del XX- de los elementos que han incidido en la formación de los maestros en cuanto elementos condicionantes del curriculum así como las instituciones que configuraron la formación inicial y permanente del profesorado: seminarios de maestros y academias de profesores de instrucción primaria. Los autores abordan con mayor profundidad las conferencias pedagógicas como medio a través del cual los maestros de primeras letras pudieron actualizar sus conocimientos destacando lo relativo a los temas objeto de debate vinculados estrechamente con los contenidos del curriculum escolar y que exigían una participación activa de los maestros y maestras asistentes. Se realiza una revisión de las disposiciones legales que regulaban estos centros de apoyo a la formación docente así como sus actividades. Los autores hacen alusión a las conferencias que se celebraron en Valladolid, haciendo referencia explícita al programa a desarrollar en la primera de las conferencias pedagógicas a celebrar en la citada capital.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación histórica; formación de profesores; formación inicial; educación permanente; contenido de la educación; centro de formación
Otras Materias:
Valladolid
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.