Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPelechano Barberá, Vicentespa
dc.contributor.authorSilva Moreno, F.spa
dc.contributor.authorGarcía Alcañiz, E.spa
dc.contributor.authorLópez de Silva, M. C.spa
dc.contributor.authorArango, J.spa
dc.contributor.authorBenítez, E.spa
dc.contributor.authorBorges, A.spa
dc.contributor.authorDemetrio, F.J.spa
dc.contributor.authorDíaz, J.spa
dc.contributor.authorDomínguez, F.J.spa
dc.contributor.authorGonzález, J.T.spa
dc.contributor.authorGuerra, A.M.spa
dc.contributor.authorLópez, A.spa
dc.contributor.authorMartín, C.spa
dc.contributor.authorPerera, A.spa
dc.contributor.authorYrizarri, L.spa
dc.contributor.otherUniversidad de La Laguna. ICE;spa
dc.date.issued1977spa
dc.identifier.citationp. 504-516spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/84266
dc.description.abstractPredicción del rendimiento académico en BUP a través de variables pedagógicas, psicológicas de tipo intelectual (cognitivas) y psicológicas de tipo no cognitivo (variables de personalidad y motivación). Exploración de aspectos estructurales en el rendimiento académico y en las variables psicológicas investigadas. Toda la población que cursó el primero de BUP en centros oficiales de la provincia de Las Palmas de Gran Canaria: 1199 varones y 1288 mujeres. Edad media de la muestra, quince años y un mes. Para el estudio se utiliza una prueba factorial de inteligencia. A la vez se ha intentado construir una prueba de factores exclusivamente verbales. Según los aspectos orécticos se han construido dos pruebas: A) Se refiere a aspectos básicos de personalidad. B) Factores motivacionales. Las pruebas se aplicarán por orden 1: el cuestionario ERN después el MA, PMA y ERV siempre éstos antes que los tests. Después de un intervalo aproximado de 4 meses se eligieron unos grupos de referencia para cumplimentar de nuevo todas las pruebas con el fin de estudiar la fiabilidad test-retest. Test PMA de Thustone. Test ERV (Ejercicios de Razonamiento Verbal), ENR (Extraversión-Neuroticismo-Rigidez) y MA (Motivación-Ansiedad). Tipificación de instrumentos psicológicos y análisis de fiabilidad. Factorización de las escalas psicológicas no cognitivas. Análisis correlacional entre los predictores psicológicos factorizados e índices criteriales. Análisis modulador zonal en función de las variables: edad, nivel socio-económico y zona de residencia, además del rendimiento académico. Análisis correlacional y factorial de las variables de criterio. Se revela un valor predictivo satisfactorio de las variables intelectuales en relación con el rendimiento académico. Se hace necesario una revisión de las variables de criterio al demostrarse entre ellas una máxima redundancia y un escasísimo poder diferenciador intrasujeto. Las variables modulares (sexo y nivel socio-económico) arrojan resultados diferenciales de importancia. El poder predictor de las variables psicológicas es claramente diferente, dependiendo del rendimiento académico de cada sujeto. Se coadyuva, desde aquí, a crear seres humanos que valoran positivamente estas normas, stándars sociales de excelencia y, a la vez, que castigan, desprecian o ignoran aquellos aspectos que como la ansiedad perjudican el rendimiento. Estos factores perturbadores deberían ser analizados en profundidad, ayudando a aquellos alumnos que los sufren con mayor intensidad para no fomentar frustraciones y ansiedades que puedan llevar consigo desencadenamiento de conductas violentas.spa
dc.format.extent516 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectcontrol del rendimientospa
dc.subjectmedida del rendimientospa
dc.subjecttest de rendimientospa
dc.subjectmotivación del rendimientospa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectinteligenciaspa
dc.subjectpersonalidadspa
dc.subjectnivel de inteligenciaspa
dc.subject.otherBUPspa
dc.titlePersonalidad, inteligencia, motivación y rendimiento académico en BUPspa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaEC DOC/IN 315spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem