Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Otro mundo es posible, otro mundo es necesario

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83234
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Formación Profesional
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Vidal Silva, María Dolores
Fecha:
2004
Resumen:

Se pretendió que las actividades del IES Agora, (lectivas, complementarias, extraescolares) fundamentalmente académicas e instructivas, sin perder su carácter formativo se impregnaran de contenido social y se ubicaran en el mundo, de modo que el alumnado adquiriese conciencia de la problemática que rodea las relaciones humanas globalizadas y tenga la capacidad de actuar según su criterio y posibilidades. Con la finalidad de fomentar el respeto y la convivencia pacífica y conseguir que la comunidad se implicase en actividades escolares que fomentaran la participación, la solidaridad y el sentimiento de pertenencia afectiva al centro. Se busco poner de relieve la interrelación entre todo el planeta y la urgente necesidad de un cambio de actitud de los países del Norte y asumir valores de igualdad, solidaridad justicia, austeridad y responsabilidad para aprender a luchar contra los prejuicios y reflexionar sobre su influencia en las opiniones. Se trató de promover la educación para la paz y el desarrollo como medio prioritario para la resolución no violenta de conflictos ante en lo escolar, como en lo local y en lo global y fomentar la participación en propuestas de cambio para lograr un mundo más justo. Se intentó promover el trabajo en equipo, en los que la generación e intercambio de ideas produzca de forma enriquecedora para todos y sobre todo comprender que determinados objetivos que de manera individual son inalcanzables, dejan de serlo al unir los esfuerzos.

Se pretendió que las actividades del IES Agora, (lectivas, complementarias, extraescolares) fundamentalmente académicas e instructivas, sin perder su carácter formativo se impregnaran de contenido social y se ubicaran en el mundo, de modo que el alumnado adquiriese conciencia de la problemática que rodea las relaciones humanas globalizadas y tenga la capacidad de actuar según su criterio y posibilidades. Con la finalidad de fomentar el respeto y la convivencia pacífica y conseguir que la comunidad se implicase en actividades escolares que fomentaran la participación, la solidaridad y el sentimiento de pertenencia afectiva al centro. Se busco poner de relieve la interrelación entre todo el planeta y la urgente necesidad de un cambio de actitud de los países del Norte y asumir valores de igualdad, solidaridad justicia, austeridad y responsabilidad para aprender a luchar contra los prejuicios y reflexionar sobre su influencia en las opiniones. Se trató de promover la educación para la paz y el desarrollo como medio prioritario para la resolución no violenta de conflictos ante en lo escolar, como en lo local y en lo global y fomentar la participación en propuestas de cambio para lograr un mundo más justo. Se intentó promover el trabajo en equipo, en los que la generación e intercambio de ideas produzca de forma enriquecedora para todos y sobre todo comprender que determinados objetivos que de manera individual son inalcanzables, dejan de serlo al unir los esfuerzos.

Leer menos
Materias (TEE):
educación para la paz; didáctica; enseñanza secundaria; enseñanza profesional; actividades socio-culturales; solución de problemas; solución de conflictos
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.