Tiburones literarios : un camino para la enseñanza
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2001Resumen:
Se presenta la experiencia didáctica fruto de un proyecto interdisciplinar en las áreas de Lengua, Literatura y Biología, desarrollado en tercero de la ESO, cuyos objetivos fueron fomentar en los alumnos el interés hacia estas materias de la manera más amena y atractiva posible así como desarrollar en ellos actitudes positivas hacia el medio ambiente y los seres naturales. Se utilizó como centro de interés una mandíbula de tiburón comprada en Sanlúcar de Barrameda. Se elaboró un cuaderno-guía de trabajo para los alumnos con todos los contenidos y actividades lingüísticas, literarias y creativas a realizar en torno a una selección de textos literarios de diversos autores y épocas, todos ellos relacionados directamente con los tiburones. Los alumnos, individualmente o en grupo trabajaron los fragmentos de los que realizaron una exposición taxonómica a sus compañeros, se construyeron dos tiburones al mismo tiempo que se elaboró un cartel informativo y de concienciación de cómo se habían realizado, elementos que se utilizaron para la puesta en marcha de una exposición itinerante expuesta por todos y cada uno de los cursos del colegio, desde infancia hasta bachillerato. Además se contactó a través de internet con expertos en tiburones y se elaboraron fichas explicativas de las distintas especies a partir de la bibliografía especializada. Actividades complementarias fueron visitas escolares, dos conferencias-coloquio y una convivencia para compartir resultados. La evaluación supuso un seguimiento individual y continuado del trabajo de cada alumno mediante fichas personalizadas, el análisis, discusión y valoración de los trabajos en grupo, además de una evaluación por parte del alumnado mediante la respuesta a un cuestionario.
Se presenta la experiencia didáctica fruto de un proyecto interdisciplinar en las áreas de Lengua, Literatura y Biología, desarrollado en tercero de la ESO, cuyos objetivos fueron fomentar en los alumnos el interés hacia estas materias de la manera más amena y atractiva posible así como desarrollar en ellos actitudes positivas hacia el medio ambiente y los seres naturales. Se utilizó como centro de interés una mandíbula de tiburón comprada en Sanlúcar de Barrameda. Se elaboró un cuaderno-guía de trabajo para los alumnos con todos los contenidos y actividades lingüísticas, literarias y creativas a realizar en torno a una selección de textos literarios de diversos autores y épocas, todos ellos relacionados directamente con los tiburones. Los alumnos, individualmente o en grupo trabajaron los fragmentos de los que realizaron una exposición taxonómica a sus compañeros, se construyeron dos tiburones al mismo tiempo que se elaboró un cartel informativo y de concienciación de cómo se habían realizado, elementos que se utilizaron para la puesta en marcha de una exposición itinerante expuesta por todos y cada uno de los cursos del colegio, desde infancia hasta bachillerato. Además se contactó a través de internet con expertos en tiburones y se elaboraron fichas explicativas de las distintas especies a partir de la bibliografía especializada. Actividades complementarias fueron visitas escolares, dos conferencias-coloquio y una convivencia para compartir resultados. La evaluación supuso un seguimiento individual y continuado del trabajo de cada alumno mediante fichas personalizadas, el análisis, discusión y valoración de los trabajos en grupo, además de una evaluación por parte del alumnado mediante la respuesta a un cuestionario.
Leer menos