3, 2, 1 acción!
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2001Resumen:
Se presenta la experiencia desarrollada en institutos de la provincia de Burgos cuyo objetivo general es el de proponer y proporcionar a los alumnos un modelo de aprendizaje alternativo basado en la acción, y específicamente el de motivar e implicar al alumnado en el proceso de aprendizaje, despertando el gusto por el conocimiento más que en la adquisición misma del conocimiento. Se aplicó en alumnos de diversificación, aunque las actividades sirven para cualquier grupo. La evaluación se ha llevado a cabo a través de la observación y los diarios de aula, registros de control de los alumnos sobre la dinámica de la clase (preguntas y entrevistas semiestructuradas durante el desarrollo de las actividades, cuestionario de evaluación trimestral al profesor, cuestionario de evaluación al final del curso por parte de los alumnos, pruebas y exámenes escritos), y se analizó el trabajo reflejado por éstos en los materiales elaborados. Se exponen gráficamente las conclusiones organizadas en relación al método de trabajo del profesor y a los resultados académicos de los alumnos, estableciendo dos subdivisiones, los aspectos positivos y los aspectos mejorables.
Se presenta la experiencia desarrollada en institutos de la provincia de Burgos cuyo objetivo general es el de proponer y proporcionar a los alumnos un modelo de aprendizaje alternativo basado en la acción, y específicamente el de motivar e implicar al alumnado en el proceso de aprendizaje, despertando el gusto por el conocimiento más que en la adquisición misma del conocimiento. Se aplicó en alumnos de diversificación, aunque las actividades sirven para cualquier grupo. La evaluación se ha llevado a cabo a través de la observación y los diarios de aula, registros de control de los alumnos sobre la dinámica de la clase (preguntas y entrevistas semiestructuradas durante el desarrollo de las actividades, cuestionario de evaluación trimestral al profesor, cuestionario de evaluación al final del curso por parte de los alumnos, pruebas y exámenes escritos), y se analizó el trabajo reflejado por éstos en los materiales elaborados. Se exponen gráficamente las conclusiones organizadas en relación al método de trabajo del profesor y a los resultados académicos de los alumnos, estableciendo dos subdivisiones, los aspectos positivos y los aspectos mejorables.
Leer menos