Propuesta alternativa para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en educación secundaria
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1999Abstract:
Experiencia de innovación pedagógica realizada por 7 profesores de 4 Institutos de Enseñanza Secundaria de Salamanca y Zamora y aplicada a alumnos de cuarto curso de la ESO durante los cursos académicos 1997-98 y 1998-99. Los objetivos son desarrollar una forma de enseñanza que favorezca la construcción del conocimiento, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la actividad autorreguladora del alumno en su propio aprendizaje. Con ella se pretende mejorar el rendimiento y la actitud de los alumnos hacia las matemáticas, así como los resultados en la adquisición de conceptos y procedimientos matemáticos. Para ello había que diseñar y aplicar un programa de intervención en clase de matemáticas; conseguir que los profesores adquirieran nuevas estrategias didácticas para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas; seleccionar, readaptar o inventar materiales para aplicarlos en la materia de matemáticas, agrupados en bloques de contenidos; y finalmente, con los resultados obtenidos había que contrastar los resultados conseguidos entre una metodología tradicional de aprendizaje y el nuevo diseño elaborado, de forma que se pudiera extraer conclusiones y propuestas para introducir mejoras en las aulas de matemáticas y buscando favorecer la calidad de la enseñanza. Las actividades realizadas se basan en la resolución de problemas, ejercicios de lógica, geometría y juegos de estrategia elaborados por el profesorado con la intención de hacer una clase más receptiva, práctica y amena y donde se valorara la exploración, la construcción y el descubrimiento, lo cual parece imprescindible para que el alumno se predisponga más positivamente a la adquisición de conocimientos y que construya su propio conocimiento a partir de su propia experiencia, por descubrimiento. Los resultados de la evaluación de la experiencia han sido muy positivos.
Experiencia de innovación pedagógica realizada por 7 profesores de 4 Institutos de Enseñanza Secundaria de Salamanca y Zamora y aplicada a alumnos de cuarto curso de la ESO durante los cursos académicos 1997-98 y 1998-99. Los objetivos son desarrollar una forma de enseñanza que favorezca la construcción del conocimiento, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la actividad autorreguladora del alumno en su propio aprendizaje. Con ella se pretende mejorar el rendimiento y la actitud de los alumnos hacia las matemáticas, así como los resultados en la adquisición de conceptos y procedimientos matemáticos. Para ello había que diseñar y aplicar un programa de intervención en clase de matemáticas; conseguir que los profesores adquirieran nuevas estrategias didácticas para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas; seleccionar, readaptar o inventar materiales para aplicarlos en la materia de matemáticas, agrupados en bloques de contenidos; y finalmente, con los resultados obtenidos había que contrastar los resultados conseguidos entre una metodología tradicional de aprendizaje y el nuevo diseño elaborado, de forma que se pudiera extraer conclusiones y propuestas para introducir mejoras en las aulas de matemáticas y buscando favorecer la calidad de la enseñanza. Las actividades realizadas se basan en la resolución de problemas, ejercicios de lógica, geometría y juegos de estrategia elaborados por el profesorado con la intención de hacer una clase más receptiva, práctica y amena y donde se valorara la exploración, la construcción y el descubrimiento, lo cual parece imprescindible para que el alumno se predisponga más positivamente a la adquisición de conocimientos y que construya su propio conocimiento a partir de su propia experiencia, por descubrimiento. Los resultados de la evaluación de la experiencia han sido muy positivos.
Leer menos