Tutorías : instrumento de cambio en el aula
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1994Resumen:
El trabajo se centra en la acción tutorial, más concretamente en las actividades a desarrollar en las horas de tutoría de un grupo de alumnos de tercer curso de ESO. Los objetivos son : conseguir la asistencia de todos los alumnos a la hora de tutoría ; organizar la acción tutorial de forma que participen en ella la comunidad educativa ; crear un grupo aula ; abrir los subgrupos de modo que se favorezcan las relaciones personales y el intercambio de ideas ; modificar las relaciones iniciales que cada alumno individualmente mantenía con respecto a los compañeros que no formaban parte de su subgrupo inicial ; eliminar actitudes de autosuficiencia e intolerancia que algunos alumnos manifestaban hacia los que no son como ellos ; fomentar la educación en valores ; diseñar estrategias a de intervención en el aula en las horas de turoría ; crear actividades de tutoría, que en función de los cambios observados en el grupo aula sean necesarios introducir ; evaluar los resultados obtenidos desde cuatro perspectivas : la del tutorando, la de los padres, la de los profesores del grupo aula y la del tutor. Para poder realizar la experiencia se aplicaron tres recursos pedagógicos : Técnicas de animación socioeducativa, Dinámicas de grupos y Estrategias de intervención en el aula. A través de estos recursos el profesor-tutor impulsa la participación de los padres de los alumnos, de los profesores del grupo aula y la participación de los tutorandos. Por tanto se implica a los distintos miembros de la comunidad educativa en el proyecto de acción tutorial : 1- Participación de los padres, asistiendo a reuniones generales, en horas de tutorías de padres y participando en la preparación de las sesiones de evaluación, 2- Participación de los profesores del grupo aula : asistiendo a las evaluaciones de alumnos, 3- Participación de los tutorandos : bien individualmente a través de actividades diseñadas para que el alumno sea el único responsable de su cumplimiento o bien participando en grupo, en las actividades donde un grupo de trabajo representa a todos y cada una de las personas que forman el grupo, 4- Intervención del profesor tutor : como dinamizador de reuniones, como observador de los cambios producidos en los alumnos, como promotor de la realización de las actividades de tutoría y como ejecutor del Plan de Acción Tutorial en un curso de tercero de Educación Secundaria Obligatoria.
El trabajo se centra en la acción tutorial, más concretamente en las actividades a desarrollar en las horas de tutoría de un grupo de alumnos de tercer curso de ESO. Los objetivos son : conseguir la asistencia de todos los alumnos a la hora de tutoría ; organizar la acción tutorial de forma que participen en ella la comunidad educativa ; crear un grupo aula ; abrir los subgrupos de modo que se favorezcan las relaciones personales y el intercambio de ideas ; modificar las relaciones iniciales que cada alumno individualmente mantenía con respecto a los compañeros que no formaban parte de su subgrupo inicial ; eliminar actitudes de autosuficiencia e intolerancia que algunos alumnos manifestaban hacia los que no son como ellos ; fomentar la educación en valores ; diseñar estrategias a de intervención en el aula en las horas de turoría ; crear actividades de tutoría, que en función de los cambios observados en el grupo aula sean necesarios introducir ; evaluar los resultados obtenidos desde cuatro perspectivas : la del tutorando, la de los padres, la de los profesores del grupo aula y la del tutor. Para poder realizar la experiencia se aplicaron tres recursos pedagógicos : Técnicas de animación socioeducativa, Dinámicas de grupos y Estrategias de intervención en el aula. A través de estos recursos el profesor-tutor impulsa la participación de los padres de los alumnos, de los profesores del grupo aula y la participación de los tutorandos. Por tanto se implica a los distintos miembros de la comunidad educativa en el proyecto de acción tutorial : 1- Participación de los padres, asistiendo a reuniones generales, en horas de tutorías de padres y participando en la preparación de las sesiones de evaluación, 2- Participación de los profesores del grupo aula : asistiendo a las evaluaciones de alumnos, 3- Participación de los tutorandos : bien individualmente a través de actividades diseñadas para que el alumno sea el único responsable de su cumplimiento o bien participando en grupo, en las actividades donde un grupo de trabajo representa a todos y cada una de las personas que forman el grupo, 4- Intervención del profesor tutor : como dinamizador de reuniones, como observador de los cambios producidos en los alumnos, como promotor de la realización de las actividades de tutoría y como ejecutor del Plan de Acción Tutorial en un curso de tercero de Educación Secundaria Obligatoria.
Leer menos