Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Tutorías : instrumento de cambio en el aula

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83097
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Muñoz Morcillo, María Adela
Fecha:
1994
Resumen:

El trabajo se centra en la acción tutorial, más concretamente en las actividades a desarrollar en las horas de tutoría de un grupo de alumnos de tercer curso de ESO. Los objetivos son : conseguir la asistencia de todos los alumnos a la hora de tutoría ; organizar la acción tutorial de forma que participen en ella la comunidad educativa ; crear un grupo aula ; abrir los subgrupos de modo que se favorezcan las relaciones personales y el intercambio de ideas ; modificar las relaciones iniciales que cada alumno individualmente mantenía con respecto a los compañeros que no formaban parte de su subgrupo inicial ; eliminar actitudes de autosuficiencia e intolerancia que algunos alumnos manifestaban hacia los que no son como ellos ; fomentar la educación en valores ; diseñar estrategias a de intervención en el aula en las horas de turoría ; crear actividades de tutoría, que en función de los cambios observados en el grupo aula sean necesarios introducir ; evaluar los resultados obtenidos desde cuatro perspectivas : la del tutorando, la de los padres, la de los profesores del grupo aula y la del tutor. Para poder realizar la experiencia se aplicaron tres recursos pedagógicos : Técnicas de animación socioeducativa, Dinámicas de grupos y Estrategias de intervención en el aula. A través de estos recursos el profesor-tutor impulsa la participación de los padres de los alumnos, de los profesores del grupo aula y la participación de los tutorandos. Por tanto se implica a los distintos miembros de la comunidad educativa en el proyecto de acción tutorial : 1- Participación de los padres, asistiendo a reuniones generales, en horas de tutorías de padres y participando en la preparación de las sesiones de evaluación, 2- Participación de los profesores del grupo aula : asistiendo a las evaluaciones de alumnos, 3- Participación de los tutorandos : bien individualmente a través de actividades diseñadas para que el alumno sea el único responsable de su cumplimiento o bien participando en grupo, en las actividades donde un grupo de trabajo representa a todos y cada una de las personas que forman el grupo, 4- Intervención del profesor tutor : como dinamizador de reuniones, como observador de los cambios producidos en los alumnos, como promotor de la realización de las actividades de tutoría y como ejecutor del Plan de Acción Tutorial en un curso de tercero de Educación Secundaria Obligatoria.

El trabajo se centra en la acción tutorial, más concretamente en las actividades a desarrollar en las horas de tutoría de un grupo de alumnos de tercer curso de ESO. Los objetivos son : conseguir la asistencia de todos los alumnos a la hora de tutoría ; organizar la acción tutorial de forma que participen en ella la comunidad educativa ; crear un grupo aula ; abrir los subgrupos de modo que se favorezcan las relaciones personales y el intercambio de ideas ; modificar las relaciones iniciales que cada alumno individualmente mantenía con respecto a los compañeros que no formaban parte de su subgrupo inicial ; eliminar actitudes de autosuficiencia e intolerancia que algunos alumnos manifestaban hacia los que no son como ellos ; fomentar la educación en valores ; diseñar estrategias a de intervención en el aula en las horas de turoría ; crear actividades de tutoría, que en función de los cambios observados en el grupo aula sean necesarios introducir ; evaluar los resultados obtenidos desde cuatro perspectivas : la del tutorando, la de los padres, la de los profesores del grupo aula y la del tutor. Para poder realizar la experiencia se aplicaron tres recursos pedagógicos : Técnicas de animación socioeducativa, Dinámicas de grupos y Estrategias de intervención en el aula. A través de estos recursos el profesor-tutor impulsa la participación de los padres de los alumnos, de los profesores del grupo aula y la participación de los tutorandos. Por tanto se implica a los distintos miembros de la comunidad educativa en el proyecto de acción tutorial : 1- Participación de los padres, asistiendo a reuniones generales, en horas de tutorías de padres y participando en la preparación de las sesiones de evaluación, 2- Participación de los profesores del grupo aula : asistiendo a las evaluaciones de alumnos, 3- Participación de los tutorandos : bien individualmente a través de actividades diseñadas para que el alumno sea el único responsable de su cumplimiento o bien participando en grupo, en las actividades donde un grupo de trabajo representa a todos y cada una de las personas que forman el grupo, 4- Intervención del profesor tutor : como dinamizador de reuniones, como observador de los cambios producidos en los alumnos, como promotor de la realización de las actividades de tutoría y como ejecutor del Plan de Acción Tutorial en un curso de tercero de Educación Secundaria Obligatoria.

Leer menos
Materias (TEE):
tutoría; sistema tutorial; educación para la paz; tema transversal; educación moral; sistema de valores; secundaria primer ciclo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.