Mostrar el registro sencillo del ítem
Alimentación para el desarrollo y la calidad de vida : unidad didáctica del primer ciclo de la ESO : área : ciencias de la naturaleza
dc.contributor.author | Rodes Sala, María José | spa |
dc.contributor.author | Gavidia Catalán, Valentín | spa |
dc.date.issued | 2001 | spa |
dc.identifier.citation | p. 71-72 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/83077 | |
dc.description | No consta centro realizador ni fuente de financiación. Fecha tomada del código del documento | spa |
dc.description.abstract | Unidad didáctica, dirigida al alumnado de 13 a 14 años del segundo curso del primer ciclo de la ESOque establece cuáles son los contendios que deben ser considerados en un currículum de alimentación, atendiendo a cuatro fuentes: sociológica, epistemológica, psicológica y pedagógica. Se pretende desarrollar actividades que lleven a una mejora de la calidad de vida, a través de una educación para la slaud, dirigida a la alimentación y nutrición, y desde la perspectiva de un consumo más racional y solidario con las personas y el ambiente que nos rodea, con el objetivo de que el alumnado valore la importancia de adquirir correctos hábitos alimenticios; diseñe experiencias sencillas para identificar la presencia de los principales nutrientes en diversos grupos de alimentos; maneje las tablas de composición de alimentos, para constatar el valor nutritivo y la adecuación de cualqueir alimento: tome conciencia de la influencia que ejerce la publicidad y el contexto sociocultural en nuestra selección de alimentos; pueda interpretar las etiquetas de los alimentos envasados; comience a degustar nuevos alimentso, inicinado un proceso de educación alimentaria; conozca las normas básicas de produccción, transporte, conservación y manipulación y preparación de alimentos para evitar pérdidas de valor nutritivo y posibles infecciones alimentarias. Se ha seguido el modelo constructivista mediante una serie de actividades agrupadas en seis categorías: actividades de introducción, actividades de explicitación de ideas, actividades de construcción de conceptos y sistematización, actividades de aplicación y consolidación, actividades de evaluación y actividades de adaptación curricular. Se incluyen comentarios para el profesor acerca de las actividades programadas. No está publicada. | spa |
dc.format.extent | 72 h. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | nutrición | spa |
dc.subject | educación sanitaria | spa |
dc.subject | salud | spa |
dc.subject | secundaria primer ciclo | spa |
dc.subject | lección | spa |
dc.subject | ciencias de la naturaleza | spa |
dc.subject.other | ESO | spa |
dc.title | Alimentación para el desarrollo y la calidad de vida : unidad didáctica del primer ciclo de la ESO : área : ciencias de la naturaleza | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Biblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.signatura | EC 37.035 ROD | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |