Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las palabras viajan : memoria final

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83070
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Franco González, Milagros; Francisco Miguélez, Felisa; Morán Martínez, Mirta; Lorenzo Cachero, María Teresa; González Pérez, María
Date:
1998
Abstract:

Proyecto realizado por un grupo de profesores de Educación Infantil y Primaria de tres colegios públicos de la comarca de El Valle - Carreño, de la comarca Cibuyo - Cangas del Narcea y de Gijón (Asturias). Es continuación de otro proyecto de Innovación educativa del curso 1994 - 95 con el título - De la montaña por el valle a la ciudad viajan las palabras -. El trabajo se desarrolla en 5 unidades de tres colegios asturianos, con el fin de elaborar y experimentar materiales curriculares para las etapas de Educación Infantil y primer ciclo de Primaria, así como la realización de experiencias motivadoras en el ámbito de la organización y funcionamiento de la biblioteca que consisten en la elaboración y edición de los cuentos de los alumnos. Los objetivos a conseguir son : - elaboración de material didáctico relacionado con los temas que se trabajan en las distintas escuelas participantes en el proyecto, - confección e impresión de revistas escolares que recojan las aportaciones de los corresponsales de las distintas escuelas, - reproducción, clasificación y archivo de todos los materiales generados o recibidos en cada una de las clases, - impresión de textos y dibujos en una imprenta con fotomecánica a partir de los grabados de los alumnos para así conseguir editar sus cuentos como los que se venden en la calle. Las actividades realizadas son : taller tipográfico con distintos tipos de imprenta, taller de grabado de linóleo con una prensa para conseguir las ilustraciones de los libros que pasarán a la biblioteca del aula, mantener correspondencia con otros alumnos de los otros colegios implicados, mediante la cual envían y reciben trabajos, creación de cuentos, poesías o fotografías. La actividad de la correspondencia genera un contacto entre escuelas de zona urbana y rural, entre sus alumnos y profesores, fomentando la convivencia y el respeto a las diferencias debidas a condiciones socioculturales. Incluye algunos de los cuentos realizados por los alumnos.

Proyecto realizado por un grupo de profesores de Educación Infantil y Primaria de tres colegios públicos de la comarca de El Valle - Carreño, de la comarca Cibuyo - Cangas del Narcea y de Gijón (Asturias). Es continuación de otro proyecto de Innovación educativa del curso 1994 - 95 con el título - De la montaña por el valle a la ciudad viajan las palabras -. El trabajo se desarrolla en 5 unidades de tres colegios asturianos, con el fin de elaborar y experimentar materiales curriculares para las etapas de Educación Infantil y primer ciclo de Primaria, así como la realización de experiencias motivadoras en el ámbito de la organización y funcionamiento de la biblioteca que consisten en la elaboración y edición de los cuentos de los alumnos. Los objetivos a conseguir son : - elaboración de material didáctico relacionado con los temas que se trabajan en las distintas escuelas participantes en el proyecto, - confección e impresión de revistas escolares que recojan las aportaciones de los corresponsales de las distintas escuelas, - reproducción, clasificación y archivo de todos los materiales generados o recibidos en cada una de las clases, - impresión de textos y dibujos en una imprenta con fotomecánica a partir de los grabados de los alumnos para así conseguir editar sus cuentos como los que se venden en la calle. Las actividades realizadas son : taller tipográfico con distintos tipos de imprenta, taller de grabado de linóleo con una prensa para conseguir las ilustraciones de los libros que pasarán a la biblioteca del aula, mantener correspondencia con otros alumnos de los otros colegios implicados, mediante la cual envían y reciben trabajos, creación de cuentos, poesías o fotografías. La actividad de la correspondencia genera un contacto entre escuelas de zona urbana y rural, entre sus alumnos y profesores, fomentando la convivencia y el respeto a las diferencias debidas a condiciones socioculturales. Incluye algunos de los cuentos realizados por los alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
cuento; elaboración de medios de enseñanza; actividades escolares; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.