Las palabras viajan : memoria final
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1998Abstract:
Proyecto realizado por un grupo de profesores de Educación Infantil y Primaria de tres colegios públicos de la comarca de El Valle - Carreño, de la comarca Cibuyo - Cangas del Narcea y de Gijón (Asturias). Es continuación de otro proyecto de Innovación educativa del curso 1994 - 95 con el título - De la montaña por el valle a la ciudad viajan las palabras -. El trabajo se desarrolla en 5 unidades de tres colegios asturianos, con el fin de elaborar y experimentar materiales curriculares para las etapas de Educación Infantil y primer ciclo de Primaria, así como la realización de experiencias motivadoras en el ámbito de la organización y funcionamiento de la biblioteca que consisten en la elaboración y edición de los cuentos de los alumnos. Los objetivos a conseguir son : - elaboración de material didáctico relacionado con los temas que se trabajan en las distintas escuelas participantes en el proyecto, - confección e impresión de revistas escolares que recojan las aportaciones de los corresponsales de las distintas escuelas, - reproducción, clasificación y archivo de todos los materiales generados o recibidos en cada una de las clases, - impresión de textos y dibujos en una imprenta con fotomecánica a partir de los grabados de los alumnos para así conseguir editar sus cuentos como los que se venden en la calle. Las actividades realizadas son : taller tipográfico con distintos tipos de imprenta, taller de grabado de linóleo con una prensa para conseguir las ilustraciones de los libros que pasarán a la biblioteca del aula, mantener correspondencia con otros alumnos de los otros colegios implicados, mediante la cual envían y reciben trabajos, creación de cuentos, poesías o fotografías. La actividad de la correspondencia genera un contacto entre escuelas de zona urbana y rural, entre sus alumnos y profesores, fomentando la convivencia y el respeto a las diferencias debidas a condiciones socioculturales. Incluye algunos de los cuentos realizados por los alumnos.
Proyecto realizado por un grupo de profesores de Educación Infantil y Primaria de tres colegios públicos de la comarca de El Valle - Carreño, de la comarca Cibuyo - Cangas del Narcea y de Gijón (Asturias). Es continuación de otro proyecto de Innovación educativa del curso 1994 - 95 con el título - De la montaña por el valle a la ciudad viajan las palabras -. El trabajo se desarrolla en 5 unidades de tres colegios asturianos, con el fin de elaborar y experimentar materiales curriculares para las etapas de Educación Infantil y primer ciclo de Primaria, así como la realización de experiencias motivadoras en el ámbito de la organización y funcionamiento de la biblioteca que consisten en la elaboración y edición de los cuentos de los alumnos. Los objetivos a conseguir son : - elaboración de material didáctico relacionado con los temas que se trabajan en las distintas escuelas participantes en el proyecto, - confección e impresión de revistas escolares que recojan las aportaciones de los corresponsales de las distintas escuelas, - reproducción, clasificación y archivo de todos los materiales generados o recibidos en cada una de las clases, - impresión de textos y dibujos en una imprenta con fotomecánica a partir de los grabados de los alumnos para así conseguir editar sus cuentos como los que se venden en la calle. Las actividades realizadas son : taller tipográfico con distintos tipos de imprenta, taller de grabado de linóleo con una prensa para conseguir las ilustraciones de los libros que pasarán a la biblioteca del aula, mantener correspondencia con otros alumnos de los otros colegios implicados, mediante la cual envían y reciben trabajos, creación de cuentos, poesías o fotografías. La actividad de la correspondencia genera un contacto entre escuelas de zona urbana y rural, entre sus alumnos y profesores, fomentando la convivencia y el respeto a las diferencias debidas a condiciones socioculturales. Incluye algunos de los cuentos realizados por los alumnos.
Leer menos